Diario del Huila

Prohibición estadounidense

May 17, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Prohibición estadounidense

Producto del desbordamiento de la violencia narcoterrorista en la mayoría de las regiones del país, provocado por la laxitud del accionar gubernamental para contrarrestar a estas organizaciones delincuenciales que cada vez minan el bienestar general de las familias colombianas. Esta es la percepción que se tiene en el ámbito internacional y no podemos ocultar esta triste realidad que cada vez corroe a las instituciones democráticas del país. Son crecientes los casos de homicidios, masacres, hurtos, secuestros, reclutamiento de menores de edad, atracos, en cualquier horario, que están permeando negativamente la calidad de vida de los colombianos. Inclusive el proceso de desaceleración de la dinámica económica en el país, que, de acuerdo con el Dane, durante el primer trimestre del presente año, tuvo un indicador del 3%, frente al 8,2 % que presentó el crecimiento del PIB correspondiente al mismo periodo del año anterior.

Día tras día, salen empresarios del país. Durante los últimos nueves meses han migrado hacia otros países, cerca de 65 mil empresarios, de los cuales el 50% han solicitado la nacionalidad en otros países. Por tal motivo, no es raro, que la primera potencia económica mundial, haya tomado la decisión unilateral de prohibir a sus conciudadanos de venir a Colombia, por los motivos anteriormente expuestos. Colombia, durante estos últimos meses, se ha convertido en un país muy peligroso para los intereses estadounidenses en nuestro territorio. El Departamento de Estado lanzó el día anterior una alerta máxima sobre viajes a nuestro país, porque se han generalizado toda clase de delitos que atentan con la vida de los turistas norteamericanos, debido al aumento desproporcionado de la delincuencia, terrorismo, aumento del narcotráfico, disturbios, taponamientos, secuestros y toda clase de acciones violentas que atenten contra el bienestar de sus conciudadanos.

Además, el debilitamiento progresivo de las fuerzas militares y de la fuerza pública, por parte del gobierno nacional, han generado un ambiente bastante preocupante para el sector gremial y de todos los empresarios del país, que no encuentran una política pública que contrarreste este accionar delincuencial. Esto no lo ven bien las autoridades norteamericanas. Inclusive, han enfilado baterías para empezar a expulsar a todos los colombianos ilegales que se encuentran en suelo norteamericano. Cada día, son reiterados los vuelos devolviendo a los ilegales a sus países y con mayor énfasis a los colombianos. Inclusive, ha subido la intensidad de maltratos y violación de derechos humanos cuando son aprendidos y devueltos a nuestro país.

Esta es una afrenta y un duro revés que sufre el gobierno nacional, por tales medidas que van a afectar la dinámica económica del país, que se van a traducir en un desmejoramiento de los indicadores adversos que ya están presentando la economía colombiana, de acuerdo con los resultados emanados por el Dane y los gremios económicos.    

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?