Diario del Huila

Promueven la donación de órganos y tejidos para salvar vidas en el Huila

May 3, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Promueven la donación de órganos y tejidos para salvar vidas en el Huila

Con el objetivo de fomentar la cultura de la donación de órganos y tejidos en el departamento del Huila, las autoridades de salud han unido esfuerzos para concientizar a la comunidad sobre la importancia de esta noble acción.

En una reunión liderada por la Secretaría de Salud del Huila, se destacó la preocupación ante la baja tasa de donación de órganos y tejidos en la región. El doctor Hernán Sarrias, médico del CRUE y referente de la Secretaría de Salud, expresó su inquietud por la falta de voluntad de las familias para permitir procesos de donación que podrían salvar vidas. Según Sarrias, de once familias abordadas, el 91% se ha negado a donar, lo que refleja una situación alarmante.

El doctor Cristian Andrés Gómez, médico coordinador de la unidad de trasplantes del Hospital Universitario de Neiva, enfatizó la necesidad de crear conciencia y superar barreras culturales que obstaculizan la donación de órganos. Se propuso un programa integral de sensibilización en centros educativos y empresas para informar sobre los beneficios de la donación y desmitificar temores infundados.

La baja tasa de donación en el Huila es un desafío que las autoridades de salud están decididas a abordar. Según cifras de la Secretaría de Salud, la negativa familiar es muy alta, lo que reduce significativamente las posibilidades de salvar vidas a través de trasplantes.

Puede leer: Autoridades del Huila intensifican operaciones en zonas limítrofes con Tolima, Cauca, Caquetá y Putumayo

Belén Perdomo, una persona trasplantada en dos ocasiones, instó a la comunidad a superar los miedos y contribuir a salvar vidas mediante la donación de órganos. Destacó la importancia de recibir información precisa sobre este proceso y de romper con los tabúes culturales que rodean a la donación.

Además del trasplante de órganos, se resaltó la relevancia del trasplante de tejidos, como córneas y válvulas cardíacas, para mejorar la calidad de vida de quienes lo necesitan. Gloria Mercedes Celis Victoria, directora ejecutiva del Banco de Tejidos de la Regional Sur de Bantejido, subrayó la necesidad de educar a la población sobre esta práctica poco conocida pero igualmente vital.

El Secretario de Salud Departamental, Sergio Mauricio Zuñiga, afirmó que el proceso de trasplante debe ser considerado como un tema de salud pública. La entidad se compromete a liderar y apoyar iniciativas que fortalezcan el sistema de donación, con el fin de brindar esperanza y una mejor calidad de vida a quienes esperan un trasplante en el Huila.

Le puede interesar: El departamento del Huila no tiene personas secuestradas

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?