Diario del Huila

“Que las fiestas de San Juan y San Pedro sean para la gente”

May 31, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 “Que las fiestas de San Juan y San Pedro sean para la gente”

Por subasta pública, fueron adjudicados espacios públicos para los comerciantes, proceso que se dio los días, 28 mayo, donde fueron dados los espacios para que estructuren los palcos y el pasado miércoles, se otorgaron 90 espacios de 3×3 y 23 de 2×2 metros cuadrados. Sin embargo, el hecho dejó críticas por los oferentes, quienes deben cumplir con 27 obligaciones.

Este proceso se adelantó en el Parque de la Música, siendo transmitido en vivo para dar una mayor garantía a los empresarios que participaron en este proceso.

“Estamos haciendo las cosas limpias”

En este sentido, Edwin Valencia, secretario de Competitividad de Neiva, expresó como se dio este proceso: “Esta subasta pública, fue bien recibida por la ciudadanía e incluso la transmitimos en vivo, donde más de 700 personas, se dieron cuenta del desarrollo de la subasta”.

Estos hechos, permiten que la ciudadanía, se dé cuenta que están trabajando de manera transparente, resaltó el funcionario.

Asimismo, el directivo, señaló que hace extensiva la invitación a los empresarios, para que vean a Neiva como una ciudad apta para hacer eventos. “Vamos a articularnos con todas las Secretarías y quien necesite un permiso, se lo haremos, y no tengan quejas en los trámites requeridos. Cuenten con esta ayuda, porque necesitamos dinamizar la economía”.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/155-deportistas-huilenses-participan-en-la-final-nacional-de-los-juegos-intercolegiados/

La subasta realizada

En este sentido, los días 28 y 29 de mayo del año en curso, se adelantó la subasta de espacios públicos. El primer día se adjudicaron 24 palcos a 17 oferentes. Mientras que en la segunda jornada, que se realizó el 29 de mayo, se otorgaron 90 espacios de 3×3 y 23 de 2X2.

Este proceso se dio por medio de la Resolución número 006 de fecha 7 de mayo de 2024, expedida por el Departamento de Planeación Municipal y Dirección de Ordenamiento Territorial del Municipio de Neiva, se autorizó la intervención y ocupación del espacio público para los sitios establecidos, objeto de comercialización, en la temporada especial ibídem, acorde a su programación oficial.

Y en relación a los espacios que quedaron el secretario de Competitividad, indicó: “es un tema de oferta y demanda, ahí palcos que de pronto no fueron adquiridos se da por la ubicación de los mismos, los primeros palcos se encuentran cerca de la avenida Inés García de Durán y es donde inicia el desfile, entonces no serían rentables”.

San Pedro para la gente

“Este San Pedro la expectativa también es para la gente, van a ser unas fiestas para la ciudanía, es decir ya se acaba eso de que tienen pagar para ver los desfiles, si hay oferta para todos, pero queremos que la población disfrute, como lo hacíamos en años anteriores”, recalcó el funcionario.

Y en cuanto a los controles para las personas que alquilan las sillas, esto dijo Edwin Valencia. “Se van a adelantar controles por parte de la Secretaría de Gobierno, porque veíamos que mucha gente de otras regiones llegaban en camiones con muchas sillas, precisamente para hacer su negocio, ya entre los mismos empresarios que adquirieron los espacios, se les contó como vamos a proceder y de ser necesario se decomisaran”.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/bajos-precios-y-poco-consumo-de-leche-castigan-al-sector-ganadero/

¿Hubo un contrato ‘leonino’?

En este aspecto, la Resolución número 001 DE 2024, por medio de la cual se convoca y se reglamenta el proceso y los requisitos de las Subastas Públicas, permite desarrollar un Sistema de Cobro que le permita al municipio de Neiva (Huila) conceder el derecho al uso, ocupación temporal, administración y aprovechamiento económico de su espacio público, en la temporada especial san pedrina, para la vigencia 2024, el 63 festival del bambuco en San Juan y San Pedro 2024.

Y en el mismo documento en el artículo número 9, denominado obligaciones de las partes, donde consagran seis requerimientos que debe cumplir la Administración Municipal, mientras que los empresarios o participantes, tienen 27 deberes.

Y el último punto indica: “acatar todas y cada una de las disposiciones definidas en el Decreto Municipal con fuerza de Acuerdo 0074 de 2021, reglamentado por el Decreto Municipal 1017 de 2021, que tengan conexidad jurídica con la materia aquí tocada”.

Además, el parágrafo añade que cualquier incumplimiento a las normas de instalación de publicidad visual exterior o a cualquiera de las obligaciones aquí descritas, dará lugar a la revocatoria inmediata del permiso.

Subirán los precios para desfiles nacionales

Los comerciantes, indicaron que los costos de los espacios, se incrementaron en un 40%, pues uno de ellos señaló que en el año 2023, pagó por uno de estos predios $6.900.000 y este año el precio fue de $11.800.000.

En este entendido, agregaron que en los desfiles nacionales, sin duda van a incrementar los precios para acceder a los palcos, debido al alza en el arrendo de estos espacios.

Asimismo, los predios para colocar carpas, tenían un valor de $300.000 el año pasado y en este periodo, costaron cerca de $1.200.000 con los permisos y demás requerimientos que deben hacer.

A pesar de todo, los comerciantes, confían en que estas festividades, la participación de la ciudadanía y visitantes colme las expectativas y logren vender todos sus productos.

Le puede interesar: https://www.elespectador.com/educacion/universidad-nacional-mineducacion-impugnara-tutela-que-fallo-a-favor-de-ismael-pena/

¡Así va el San Pedro!

Ya en lo relacionado a la organización de las fiestas de San Juan y San Pedro. “Celebramos la realización de 10 rondas, de preámbulo de lo que va a ser la gran fiesta de la versión número LVXIII de San Pedro. Hubo cinco rondas urbanas y cinco rurales, participaron alrededor de 500 artistas gestores culturales con sus puestas en escena, entre músicos, bailarines, actores de teatro, reinas y cerca de 10.000 espectadores apoyaron cada uno de los eventos realizados”, agregó la secretaria de Cultura, Tania Peñafiel.

“Cerramos con 33 candidatas al certamen del Reinado Popular y 23 al desfile de Herederos de la Tradición, y ahora tenemos la inscripción abierta para las señoritas que quieran participar en representación de las distintas empresas y las instituciones en este certamen. En este momento de manera oficial, hay seis”.

Hay 15 entidades quienes han manifestado que ya tienen su candidata y están programando la inscripción oficial. “Es muy importante decir que dentro de este certamen a las candidatas de señorita Neiva, se les está apoyando con gran parte de los elementos que ellas necesitan para la realización de sus presentaciones, por ejemplo el día de la imposición de banda, se les va a entregar el vestuario completo para que lo luzcan, obsequio en nuestros patrocinadores, también se les va a entregar otro vestuario para la llegada al Batallón, donde desfilarán en traje de baño”.

A la reina se le entrega un premio en efectivo de alrededor de $8 millones, igual suma a la virreina y princesa, también hay obsequios en joyería, masajes y ortodoncia.

En este sentido el recorrido de los desfiles, iniciarán en la avenida Inés García de Durán, tomará la Circunvalar y culminarán en el puente ‘El Tizón’.

Y entre los cambios que se van a realizar, Betsabé Polania, secretaria de Cultura del Huila, declaró: “entre las novedades realizadas para esta versión, se encuentran la premiación que les van a dar a las candidatas departamentales, quienes van a estar tres días en Neiva. Y el primer desfile de estas beldades, se va a hacer el domingo 23 de junio, mientras que la velada de elección y coronación, será la noche del 25 de junio del año en curso”.

Otro de los cambios, es que el encuentro de música campesina, que se llevará a cabo en el municipio de Aipe.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?