Diario del Huila

Rana tomate: hábitat y características

Ago 8, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Rana tomate: hábitat y características

A la rana tomate se le suele encontrar con facilidad en Madagascar, por lo que incluso se le ha llamado «la villa de las ranas tomate».

DIARIO DEL HUILA, MEDIO AMBIENTE

La rana tomate se caracteriza por presentar un tono rojizo intenso en su piel que es bastante llamativo a la vista. Este rasgo peculiar sirve como una advertencia para sus depredadores, pues secreta una sustancia pegajosa y tóxica desagradable para el paladar. Gracias a esta estrategia es capaz de sobrevivir en su ambiente.

El nombre científico de esta especie es Dyscophus antongilii y pertenece al grupo de los anfibios anuros, en donde se agrupan todos los sapos y las ranas. Se caracterizan por ser muy dependientes al agua y por desplazarse con pequeños saltos por el medio terrestre. Sigue leyendo este espacio y conoce a fondo a la increíble rana tomate.

Hábitat y distribución de la rana tomate

Este anfibio es endémico del norte de Madagascar, lo que abarca la bahía de Antogil, Andevoranto, Maroantsetra y la reserva de Ambatovaky. Se le puede encontrar en localidades que están a nivel del mar o máximo a 600 metros de altitud. Es posible que habite otras zonas cercanas a su distribución, pero a simple vista se puede confundir con Dyscophus guineti y no se tiene certeza de los límites de cada una.

La rana tomate vive en diferentes tipos de hábitats húmedos como la selva, las zonas costeras, pantanos y en cuerpos de agua estáticos. Sin embargo, también se ha adaptado a vivir cerca de ambientes urbanos en donde exista un lugar para esconderse.

Características de la especie

Esta rana mide entre 8 y 10 centímetros de largo y exhibe coloraciones rojo intenso. Mientras que su vientre presenta tonalidades más claras o incluso blancas. Además, lucen una línea negra recta desde los ojos hasta el abdomen, la cual es característica de la especie. También exhiben un dimorfismo sexual no muy marcado, en el cual las hembras son más grandes y brillantes que los machos.

Le puede interesar: Dengue deja más de 62.000 personas contagiadas en Colombia

El cuerpo de la rana es redondo y exhibe algunos pliegues a los laterales. Sus patas traseras son más grandes y robustas que las delanteras, las cuales permiten que se desplace con saltos. Además, es capaz de inflarse a sí mismo para verse más grande e impresionar a sus competidores. Aunque esto también les sirve para evitar que un depredador se lo coma.

Cuando estas ranas se sienten amenazadas, secretan una sustancia pegajosa que sabe mal y puede producir irritación. A los depredadores que tienen el infortunio de entrar en contacto con este líquido, se les pega bastante bien y permanece en su boca o en sus ojos durante varios días. Para los humanos, dicha sustancia no supone un peligro para la salud. Sin embargo, en algunos casos es capaz de provocar reacciones alérgicas.

Comportamiento

La rana tomate tiene un comportamiento nocturno, ya que así evita la deshidratación y las horas del día con calor intenso. Se suele esconder debajo de la hojarasca o entre la vegetación de los cuerpos de agua. Esto le sirve para pasar desapercibido y poder cazar a sus presas. De hecho, puede permanecer inmóvil durante mucho tiempo con tal de lograr su objetivo.

Alimentación

Este anfibio tiene una dieta principalmente insectívora, pero también es capaz de devorar cualquier otro animal de tamaño compacto que se cruce en su camino. Se caracteriza por ser un depredador que asecha a sus víctimas mientras se oculta en la vegetación. Además, posee unos excelentes reflejos con los cuales captura su comida en apenas unos segundos.

Para facilitar la deglución, la rana tomate empuja sus ojos hacia adentro de sus cuencas, ya que con ello logra generar mayor presión de succión. Esto le permite tragar a sus presas más rápido y prepararse de inmediato por si pasa otra despistada víctima.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?