Diario del Huila

Reabrirán la investigación por muerte del poeta Pablo Neruda

May 21, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 Reabrirán la investigación por muerte del poeta Pablo Neruda

La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió reabrir la investigación por la muerte del poeta chileno Pablo Neruda, ocurrida 12 días después del golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet en septiembre de 1973, informó a EFE la familia del Premio Nobel, querellante en la causa.

«Apareciendo de los antecedentes que no se encuentra agotada la investigación, existiendo diligencias precisas que podrían aportar al esclarecimiento de los hechos (…) se ordena la reapertura del sumario», dijo el juzgado en un fallo unánime publicado.

La jueza a cargo de la investigación, Paola Plaza, que debe esclarecer si el Premio Nobel falleció por el cáncer de próstata avanzado que lo aquejaba o si fue envenenado por un agente secreto de la dictadura, cerró la investigación el 25 de septiembre, pero tanto su familia como el Partido Comunista -en el que militó durante décadas- apelaron la decisión.

Le puede interesar: Tensión diplomática entre España y Argentina

Fue la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago que resolvió reabrir la investigación por la muerte del poeta Pablo Neruda, ocurrida 12 días después del golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet en septiembre de 1973.

«La unanimidad del fallo es un espaldarazo a nuestra apelación. Hemos conseguido quitarle la lápida que querían ponerle a esta investigación. Llevamos 14 años peleando por esclarecer la muerte de Neruda«, aseguró Elizabeth Flores, abogada de la familia.

El autor de «Veinte poemas de amor y una canción desesperada» falleció el 23 de septiembre de 1973 en la Clínica Santa María, en Santiago, un día antes de exiliarse en México.

La tesis del envenenamiento fue planteada públicamente por primera vez por el chofer y secretario personal del poeta, Manuel Araya, fallecido en junio del año pasado y una de las últimas personas que le vio con vida.

Su testimonio fue la base de la denuncia que presentó el Partido Comunista -apoyado por parte de la familia- y que en 2011 dio origen a la investigación que ahora debe reabrirse.

Puede leer: El rapero ‘Diddy’ Combs, aceptó que golpeó a su pareja

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?