Diario del Huila

Reforma Laboral: 23 artículos aprobados en primer debate

Jun 11, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Reforma Laboral: 23 artículos aprobados en primer debate

Durante el primer debate del proyecto de ley de reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, se lograron avances con la aprobación de 23 artículos clave.

Entre estos se destacan el registro de información de plataformas digitales de reparto, el contrato de trabajo para artistas y el contrato laboral a término indefinido.

«Entramos en la dinámica clara para la reforma laboral que necesita el país, al aprobarse 23 artículos de este proyecto», declaró la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

La Ministra resaltó dos artículos fundamentales, que buscan recuperar derechos laborales perdidos con la Ley 789. Estas disposiciones se refieren a las jornadas diurna y nocturna, las cuales tendrán un recargo del 35 %, y a los pagos de dominicales y festivos, que se restablecerán al 100 % de manera progresiva.

Ramírez elogió el trabajo de los integrantes de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, así como a los ponentes y coordinadores del debate. «Esto es un avance importante, que va a permitir a todos los colombianos y colombianas ir hacia la senda de derechos«, afirmó.

La Ministra también destacó la importancia de los derechos de libertad sindical, negociación y asociación colectiva, pilares esenciales refrendados por los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que forman parte del bloque de constitucionalidad del país. «Colombia es cofundadora de la OIT desde 1946 y siempre ha estado comprometida con el tripartismo. Estos convenios han sido consultados y aprobados por empleadores, trabajadores y gobiernos», subrayó Ramírez.

Le puede interesar: Luis Carlos Reyes asumió como nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo

Finalmente, la ministra del Trabajo hizo un llamado para cumplir los compromisos adquiridos con otros países, como Estados Unidos, y organizaciones internacionales como la OCDE. «El país tiene que asumir estos compromisos y son precisamente estos insumos los que permitirán que esta reforma beneficie a los colombianos y colombianas», concluyó.

Artículos aprobados del proyecto de reforma laboral   

Art 2: Relaciones que regula el Código Sustantivo del Trabajo 

Art. 3: Restricción de inaplicabilidad  

Art. 11: Publicación del reglamento de trabajo 

Art. 15: Trabajo diurno y nocturno 

Art. 19: Remuneración del trabajo suplementario 

Art. 21: Límites de la subordinación 

Art. 23: Medidas para la eliminación de la violencia, el acoso y la discriminación en el mundo del trabajo 

Art. 30: Seguridad social y riesgos laborales en plataformas digitales de reparto 

Art. 33: Cuotas de aprendices en las empresas 

Art. 37: Programa de formación para el trabajo rural 

Art. 42: Trabajadores migrantes 

Art. 45: Participación para el trabajo decente en comunidades étnicas 

Art. 56: Programa de convenios laborales para las víctimas del conflicto armado 

Art. 57: Lineamientos de Política Pública de Trabajo Digno y Decente para la transición justa y el Empleo Verde y Azul 

Art. 58: Incentivos al Empleo Verde y Azul 

Art. 59: Formación para la promoción de Empleos Verdes y Azules 

Art. 29: Registro de información en plataformas digitales de reparto

Art. 32: Transparencia y utilización de los sistemas automatizados de

supervisión y toma de decisiones

Art. 46: Contrato de trabajadores y trabajadoras del arte y la cultura

Art. 47: Medidas adicionales en relaciones laborales para periodistas,

comunicadores sociales y trabajadores afines

Art. 54: Licencia de maternidad y paternidad en parejas adoptantes del mismo

Puede leer: Explosión de camión de gas propano en Pereira dejó 2 muertos y 15 heridos

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?