Diario del Huila

Refuerzan la seguridad en el Huila para Semana Santa

Abr 8, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Refuerzan la seguridad en el Huila para Semana Santa

Más 5.000 hombres y mujeres trabajan articuladamente para garantizar la seguridad de propios y visitantes en la semana mayor.

La suma de esfuerzos y capacidades comprende una permanente presencia en los ejes viales que además del acompañamiento a los viajeros y la vigilancia al cumplimiento de las normas de tránsito para minimizar el riesgo de siniestros, contribuye a contrarrestar delitos como la piratería terrestre, el fleteo, la extorsión y el secuestro.

Estará la Fuerza Pública presente en cada punto de la geografía huilense, tanto en los cascos urbanos como en las zonas rurales, para hacerle frente a cualquier tipo de amenaza.

“En los ejes viales, el soldado saludando con su pulgar levantado, tiene el objetivo de ratificar el mensaje de: en Semana Santa, Viaje Seguro, su Ejército está en la Vía, mientras en otros puntos de la geografía huilense, los hombres y mujeres de la Novena Brigada, estarán adelantando operaciones para neutralizar cualquier tipo de acciones delictivas por parte de los Grupos Armados Organizados y Grupos Armados Organizados residuales, la Delincuencia Organizada y otros factores de amenaza que pretendan desestabilizar el orden público”, aseguró el señor coronel Edwin Becerra Díaz, Comandante de la Novena Brigada.   

Cuentan las Fuerzas Militares y de Policía con la fortaleza de un completo parque automotor, el apoyo helicoportado, una comunicación permanente con tecnología avanzada que permite actuar con celeridad y eficiencia, así como el apoyo de la Red de Participación Cívica que a través de información oportuna respalda la misión institucional.

Y es que se espera un gran número de visitantes, gracias al potencial turístico religioso del territorio huilense, entre los que se encuentra la gruta de Santa Rosalía en el municipio de Palermo; el santuario de la virgen de Las Mercedes en Nátaga, la catedral La Inmaculada Concepción en la ciudad de Neiva; el Santuario religioso de la virgen de

Aranzazú en Gallardo, Suaza; La iglesia de San Roque en el corregimiento El Caguán; el santuario de la Virgen del Carmen en Santa María, la Capital Diocesana del Huila en Garzón, entre otras fascinantes elecciones para revivir el paso de Jesucristo de la muerte a la vida.

La invitación es a unirse al equipo de los llamados a garantizar la seguridad ciudadana, informando a través de las líneas gratuitas 123 y 147, de esta manera tanto propios como visitantes, además del recogimiento espiritual podrán recorrer los bellos paisajes de la geografía huilense, donde encontrarán gente amable y calurosa y por su puesto a una Fuerza Pública con una voluntad inquebrantable de servicio.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?