Diario del Huila

Restringe Colombia entrada a carne de EU por gripe aviar

May 1, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Restringe Colombia entrada a carne de EU por gripe aviar

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha tomado la decisión de suspender temporalmente la generación de documentos zoosanitarios para la importación de bovinos en pie y productos bovinos crudos procedentes de estados afectados por brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en Estados Unidos.

Esta medida preventiva tiene como objetivo salvaguardar la salud humana y proteger el campo colombiano de la potencial propagación de la enfermedad en el ganado bovino. El ICA ha tomado esta determinación ante la falta de certeza sobre el comportamiento de la enfermedad en mamíferos, ya que es la primera vez que se detecta este virus en ganado bovino a nivel mundial.

El gobierno de Estados Unidos ha informado sobre las medidas que están tomando para contener la propagación del virus, incluyendo el sacrificio de bovinos afectados, pruebas a animales y personas en zonas de riesgo, y la implementación de medidas de bioseguridad en las granjas.

Le puede interesar: Aumentó el desempleo en Colombia en marzo de 2024

El ICA está trabajando en conjunto con las autoridades sanitarias de Estados Unidos para recopilar información técnica y científica que permita evaluar los riesgos asociados al contagio en bovinos y otras especies, así como las posibles formas de transmisión entre animales y seres humanos.

Una vez se complete el análisis de la información proporcionada por Estados Unidos, el ICA realizará una evaluación de riesgos para determinar si es seguro permitir nuevamente la importación de bovinos y productos bovinos desde los estados afectados.

Mientras tanto, el ICA continuará fortaleciendo las inspecciones en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos para prevenir la entrada de plagas o enfermedades. Se recomienda a la población evitar el contacto con aves silvestres enfermas o muertas, lavarse las manos con frecuencia y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

El gerente general del ICA ha destacado la importancia de tomar medidas preventivas para proteger el estatus de Colombia como país libre de IAAP y garantizar la salud del sector agropecuario y la población en general.

Puede leer: Más de 330.000 docentes entrarán al nuevo modelo de Salud

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?