Diario del Huila

Resuelta emergencia sanitaria tras protestas

Jul 27, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Resuelta emergencia sanitaria tras protestas

Un día y medio duraron los pobladores con la carretera cerrada, una de las peticiones era mayor seguridad, afirman que la Policía patrulla unos días y luego se van, dejándolos a merced de los atracadores, quienes han herido a cerca de cinco personas por hurtarle sus pertenencias personales.

Las veredas que se encuentran afectadas por estas problemáticas son: El Caimán, La Mojarra, La Jagua del corregimiento de Fortalecillas.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/la-delincuencia-tiene-azotada-a-la-comunidad/

El acuerdo

Al respecto Yuly Lorena, una de las habitantes de esta comunidad expresó: “estamos afectados por la inseguridad y recuerde que hace ocho meses hicimos un paro en la vía y le comunicamos nuestras inconformidades a la Administración Municipal y después de tres días, firmamos un acta de compromiso en el que se indicaba que el 7 de febrero del presente año, nos iban a pavimentar la vía”.

La comunidad espera que la Alcaldía y Gobernación, les den una solución definitiva a sus peticiones.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/la-caseta-comunal-se-cayo-a-pedazos/

Las peticiones

En este sentido, los pobladores solicitan, primero que las asfalten la vía que conduce al relleno sanitario ‘Los Ángeles, segundo piden alumbrado público para evitar ser presos de la delincuencia y tercero mayor seguridad, pues relatan que son víctimas de constantes robos.

Estas personas señalan que hay dos aspectos, que se ‘alimentan’, indican que por el mal estado de la carretera, deben disminuir la velocidad cuando transitan en moto, ahí llegan los atracadores y les roban sus pertenencias personales o los vehículos.

Y otro aspecto ligado a la carretera es el polvo que se levanta por el tránsito de los ‘vehículos pesados’ que de manera constante ingresan a dejar los residuos sólidos y el paso de las camionetas adscritas a empresas petroleras. “Hay que mencionar que los lixiviados dejados por los camiones recolectores, son insoportables, ya en la tarde se pone uno que no se aguanta los fuertes olores”, agregó Lorena.

En este sentido Oswaldo Romero, manifestó: “desde que tengo uso de razón la vía está en malas condiciones y sino es importante su arreglo, no deberían preocuparse (gobierno). Tengamos en cuenta que al relleno ingresan cerca de 1000 toneladas de basura diarias y el petróleo que se saca de este sector no dan para pavimentar la vía, estamos desconcertados”.

Le puede interesar: https://www.eltiempo.com/mundo/medio-oriente/descubren-en-jerusalen-misterioso-portal-al-inframundo-esto-dicen-cientificos-790200

Los constantes atracos

Se conoció que los pobladores, decidieron solicitar seguridad, luego que el domingo pasado que iban dos motos con destino a Neiva, fuero ‘presos’ de la delincuencia, el primer conductor fue herido en el brazo por un asaltante, el afectado aceleró el vehículo y logró escapar.

Debido a la oscuridad del lugar, la pareja que iba detrás, no alcanzó a darse cuenta del inminente peligro. El conductor vio la sombra de un sujeto, luego al pasar por el lugar, un atracador le lanzó un ‘machetazo’, por fortuna logró evitar el ataque, desafortunadamente, Yineth Vásquez, quien iba de acompañante resultó herida en la cabeza.

Posteriormente, la afectada fue llevada a un centro asistencial en Neiva, donde le suturaron la herida que presentaba.

Otro caso lo vivió, Albert Pulido, quien señaló que su por robarle las pertenencias personales, los atracadores la apuñalaron a la altura de la espalda y al caer se partió la clavícula.

Por su parte Marleny Romero, residente de la zona exclamó: “antes había un retén del Ejército a la entrada del relleno sanitario y al quitarlo, la seguridad se dañó. No queremos que haya un muerto el día de mañana, porque esta problemática se está saliendo de las manos. Hace un año asesinaron a una persona”.

Y según lo manifestado el fin de semana pasado, se robaron una motocicleta que se encontraba parqueada afuera de una casa. Al parecer, delincuentes del barrio Alberto Galindo, estarían vinculados con los robos.

Mesa de diálogo

Y es que para entender la importancia de esta vía, no más desde el pasado martes que se cerró la carretera y los vehículos de la empresa de aseo no pudieron dejar los residuos en el Relleno Sanitario, teniendo en cuenta que estos son trasladados los turnos de mañana, tarde y noche, ya había 350 toneladas de residuos sólidos represados.

Y gracias a las negociaciones entre funcionarios de la Alcaldía y Gobernación y la comunidad se ‘levantó’ la protesta. En razón a estos acuerdos, el 17 de agosto van a concertar una mesa de diálogo y se van a dar a conocer las peticiones ya mencionadas y su posible solución por parte del Gobierno.  

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?