Diario del Huila

Retumban las Fiestas del San Pedro

Jun 27, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Retumban las Fiestas del San Pedro

OPINANDO Y DANDO

Por: Faiver Hoyos Hernández
Email: faiverhoyos@gmail.com
Twitter (X) @FaiverFaiver

Las fiestas del San Juan y San Pedro transcurren en calma y con la normalidad y tranquilidad que esperábamos. No tengo cifras, porque normalmente estas se conocen posterior al evento folclórico, sin embargo, he podido observar en los desfiles y jornadas programadas tanto por la Alcaldía de Neiva como de la Gobernación del Huila, escenarios repletos y calles llenas, lo que indica una gran respuesta de propios y extraños, muy similar a la de pasadas festividades.

Celebro unas fiestas en paz y alegría, porque finalmente la gente merece celebrarlas en familia y sin manifestaciones violentas. Considero que el esfuerzo de las autoridades por garantizar seguridad ha sido importante. La policía y el ejército trabajan de la mano con las administraciones y esto ayuda significativamente, para que haya normalidad. El apoyo de los guardas de tránsito es valioso, amén de los organismos de salud, a los cuales les corresponde igualmente estar con ojos abiertos las 24 horas.

Quizá, lo único extraño que se percibe, es el episodio donde el protagonista es Jesús Fernando Tejada, gran parejo de Sanjuanero y ser humano excepcional, a quien se le inculpa de hablar fuerte a una candidata en un ensayo. Habrá que escuchar a las partes y buscar la verdad real, porque en ocasiones se refleja en las redes un ataque hacia el bailarín sin que él tenga la más mínima forma de dar su versión. Por supuesto que estas acciones, de ser ciertas, no pueden admitirse desde ningún punto de vista.

Aplaudo la tarea de los Alcaldes en algunos municipios del Huila que con poco presupuesto hacen maravilla para complacer a sus habitantes. La situación financiera de la mayoría no le permite darse lujos de contratar artistas “top”, pero muchos se han dado el lujo de garantizar para sus celebraciones a aquellos que son tendencia en géneros populares, vallenatos, tropical, salsa y hasta de carranga.

Tiempo atrás los tablados populares en Neiva marcaban especial diferencia. Hoy muchos de los capitalinos se programan para visitar algunas de las poblaciones cercanas, porque allá pueden disfrutar en ocasiones de mejores conciertos. Un punto favorable para las fiestas es el control al alquiler de sillas otrora a precios altísimos. Actualmente se ha puesto freno y el abuso es menor. Qué decir de los palcos que se mantenían reservados para familiares de altos funcionarios, quienes hacían su agosto. Esta vez, por lo que he notado esa avaricia también se ha logrado erradicar.

Esperemos que lo que resta del San Pedro sea como viene, con calma y entusiasmo. En mi caso, aunque he salido poco, aprovecho los medios de comunicación y las redes sociales para enterarme de lo bueno y lo malo. Prometo en una próxima hacer ese análisis y ponderar los aciertos y desaciertos de quienes hoy tienen la responsabilidad de garantizar que las festividades se cumplan sin accidentes, muertes o violencia de diversa índole. Aprovecho para exhortarlos a que no aflojen en los controles. Aunque nos molesta, son un mal necesario.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?