Diario del Huila

Rivera necesita Política Pública de Juventud

Jun 11, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Rivera necesita Política Pública de Juventud

En el municipio de Rivera, la juventud representa una porción significativa de la población, con aproximadamente el 30% de los riverenses entre los 14 y 28 años, según datos del DANE. Esta cifra no solo resalta la importancia demográfica de nuestros jóvenes, sino también subraya una urgente necesidad: la creación e implementación de una política pública de juventud.

Actualmente, Rivera carece de una política específica que aborde las necesidades y desafíos de sus jóvenes. Esta carencia es una omisión crítica que afecta directamente el desarrollo y el bienestar de una parte esencial de nuestra comunidad. La juventud no solo es el futuro de Rivera, sino también su presente. Necesitan más y mejores oportunidades para prosperar, lo cual incluye acceso a educación superior, empleo digno y espacios de participación activa en la sociedad.

La educación es un pilar fundamental para el empoderamiento de la juventud. Sin embargo, muchos jóvenes riverenses enfrentan barreras significativas para acceder a la educación superior. Es imperativo que se desarrollen programas y becas que faciliten este acceso, garantizando que la situación económica no sea un impedimento para aquellos que buscan avanzar en sus estudios. Además, es crucial fomentar alianzas con instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales para ofrecer talleres y cursos que enriquezcan las habilidades de nuestros jóvenes.

El empleo es otro aspecto crítico. La falta de oportunidades laborales adecuadas no solo afecta la economía personal de los jóvenes, sino que también tiene repercusiones en el desarrollo económico del municipio. Es esencial que la política pública contemple la creación de programas de formación y capacitación laboral, así como incentivos para las empresas locales que contraten a jóvenes. De esta manera, no solo se reducen las tasas de desempleo juvenil, sino que también se impulsa la economía local.

Adicionalmente, los jóvenes deben ser escuchados y tener un espacio en la toma de decisiones que afectan su futuro. Fortalecer el Consejo de Juventud y la promoción de actividades de participación ciudadana son pasos necesarios para asegurar que sus voces sean incluidas en la agenda pública.

Implementar una política pública de juventud no es solo una necesidad, sino una responsabilidad que el municipio de Rivera debe asumir con urgencia. Es una inversión en el presente y futuro de nuestra comunidad. Debemos definir lineamientos claros y trabajar bajo un plan estructurado que permita empoderar a nuestra juventud, ofreciéndoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mañana con optimismo y determinación. Solo así podremos construir un Rivera más inclusivo, próspero y equitativo para todos.

Samuel Gutiérrez

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?