Diario del Huila

Salario en Colombia para el 2024 quedó en $ 1.300.000

Dic 30, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Salario en Colombia para el 2024 quedó en $ 1.300.000

La ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, anunció en cuánto quedó el salario mínimo para 2024, luego de que no se lograra ningún acuerdo entre las centrales obreras, los empresarios y el Gobierno nacional, en la mesa de concertación en el Ministerio de Trabajo.

Así las cosas, para 2024, el salario mínimo será de $1.300.000, que representa un aumento del 12,07%, mientras que el auxilio de transporte quedará en $162.000, que corresponde a un 15%.

El presidente Gustavo Petro, que tomó la palabra después de la ministra Ramírez, dijo que se decantó por la última propuesta que hicieron las centrales obreras (12,07%), no sin señalar que esta no estaba muy lejos a la que hicieron los empresarios en la jornada del 29 de diciembre (11,5%):

“Hemos tomado una posición similar a la del movimiento obrero en Colombia. No estuvo muy distante, el punto de vista del empresariado, en su mayoría, con excepción de Fenalco, de la posición de los trabajadores. Fueron 0,05 décimas de distancia. Así que no fue mayúscula la separación”

Le puede interesar: Calendario Tributario 2024: Conozca las fechas clave para cumplir con sus obligaciones tributarias

Además, ponderó la cifra de desempleo que reveló el Dane y que estos datos, que dijo que son positivos y que comprueban que la generación de empleo no se cayó en 2023, pese a que el aumento del salario mínimo fue del 16%, y que esto contradijo muchas de las teorías económicas “que se ofrecen de expertos no fue cierta, porque el salario real creció, en Colombia, aproximadamente seis puntos” y que este incremento “no tumbó el empleo”.

“El empleo aumentó y de manera sustancial, es decir que no es cierta la tesis que si aumenta el salario real disminuye el empleo. Sobre esta base nos proyectamos el año entrante, creemos que el año entrante la inflación va a bajar aún más, ojalá se ubique en seis, cinco puntos, ese es el objetivo, y aquí estamos aumentando el salario mínimo en cerca del 12%, un poquito más. Eso significa que va a haber, también, para el año entrante un crecimiento del salario real, en términos del salario mínimo, el nivel de vida de los colombianos que está ligados al salario mínimo va a crecer”

Puede leer: Línea de Crédito CREO: pretende acabar con el ‘gota a gota’

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?