Diario del Huila

San Juan y San Pedro

Jun 26, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 San Juan y San Pedro

DESHOJANDO MARGARITAS                                                              

Por Margarita Suárez

Cada año que celebramos nuestras tradicionales festividades de San Juan y San Pedro se nos alborota el amor por nuestra tierra y esto nos llama a la reflexión tratando de aportar un granito de arena para que sigan siendo las mejores. Lo ideal es que las veamos como una oportunidad para preservar y promover la cultura y las tradiciones, así como para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia. Infortunadamente algo que parece lógico, no siempre se cumple. A veces nos salimos del libreto. Estas fiestas de origen religioso, donde debe primar la música y los bailes folclóricos, las ferias gastronómicas, las tradiciones culturales, las presentaciones artísticas, los desfiles alegres con carrozas y reinas, los atuendos típicos, ferias artesanales, cabalgatas e incluso eventos deportivos, las convertimos en algunos casos, en borracheras, vicio, maltrato infantil, falta de cultura ciudadana, desordenadas cabalgatas, pólvora, lanzada de harina y peleas callejeras. No estoy en contra de las cabalgatas, por el contrario, me encantan. Pero tal como lo decía el concejal de Neiva, Alejandro Serna, en Facebook: “…debe repensarse el sobreconsumo de licor de los jinetes… bajo sus efectos se pierden las habilidades psicomotrices y el dominio del caballo… se puede poner en riesgo la integridad del caballista y del animal”. Estas celebraciones que tanto gustan a nivel nacional, deben servir para que los huilenses nos sintamos más conectados y orgullosos de nuestro origen y cultura. Estamos llamados a colaborar en la preservación de prácticas culturales y transmitir esos valores a las generaciones futuras. Dar buen ejemplo de comportamiento y enseñar a nuestros niños las tradiciones, es lo primero. Es clave lucirnos en atenciones e información con los turistas, brindándoles el mayor respeto, haciéndolos sentir como propios. Los momentos de diversión representan una oportunidad valiosa para consolidar el sentido de identidad y pertenencia, objetivo primario del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, anteriormente conocido como Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor. La meta es mostrar la mejor cara de nuestro departamento. Ese es el verdadero orgullo opita.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?