Diario del Huila

San Luis es el primer escenario para ‘Caminos Comunitarios de la Paz’

Sep 20, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 San Luis es el primer escenario para ‘Caminos Comunitarios de la Paz’

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Mauricio Lizcano Arango, en compañía del  Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, el Director general de Invías, Guillermo Toro Acuña y autoridades departamentales y locales, estuvieron ayer en el corregimiento de San Luis para cumplir instrucciones del presidente Gustavo Petro de intervenir la vía San Luis -Palermo, que será ejecutada por las Juntas de Acción Comunal. A la obra se le destinará una inversión de $10.000 millones. También serán destinados más de $3.000 millones para el arreglo de la estación de servicio.

DIARIO DEL HUILA, ENFOQUE

Por: AMAURY MACHADO

En el corregimiento de San Luis, municipio de Neiva se cumplió el día de ayer la jornada de presentación del plan piloto del programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’, donde  el Gobierno socializó el proyecto a las Juntas de Acción Comunal, se concertaron con ellas los lineamientos de la ejecución de la obra y se firmó el acuerdo de voluntades para dar paso a la construcción del corredor San Luis -Palermo, el mismo en el que el pasado 2 de septiembre fueron masacrados 7 policías a manos de disidencias de las Farc, y que desde años ha esperado la comunidad de esta zona del occidente del municipio sea una realidad.

En la jornada hicieron presencia el Director del Departamento Administrativo de Presidencia, Mauricio Lizcano, el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, la Viceministra de Transporte, Constanza García, el Director de INVÍAS, Guillermo Toro, el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán y parte del gabinete del gobierno local.

En la socialización oficial con la comunidad del inicio del plan de intervención de la vía que conduce a San Luís, el ministro Reyes explicó cómo se llevará a cabo esta apuesta público-comunitaria y solidaria a través del convenio que se suscribió por primera vez en el corregimiento y para el cual se destinará $10.000 millones. Indicó que la obra se realizará en conjunto con las organizaciones de Acción Comunal para realizar mantenimiento rutinario y mejoramiento de 36.1km.

“Son más de 12 Juntas de Acción Comunal a las que se le va a entregar recursos superiores de $1.000 millones que tendrán el acompañamiento de la brigada de ingenieros militares del Invias y con la auditoria del Ministerio de transporte para que estos recursos se inviertan con transparencia”, dijo el ministro de Transporte.

Por su parte  el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Mauricio Lizcano Arango indicó que, “la palabra del señor presidente, Gustavo Petro, es cierta, hace 15 días estuvimos acá con él escuchando a la comunidad que pidió el arreglo de la carretera, sus palabras no quedaron en vano”.

Durante la visita a San Luis los funcionarios públicos visitaron el  batallón de la Policía donde se realizó un homenaje póstumo.

A la comunidad de San Luis fue socializado el plan piloto de Caminos Comunitarios de la Paz Total del gobierno Nacional.

Más inversión para San Luis

El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, que junto a su  gabinete departamental acompañó esta jornada recordó que se han destinado más de $7.100 millones para esta zona.

“Iniciando este año nos comprometimos en la vía Palermo-Guácimos-Santa María que conduce a San Luis,  tal vez de las vías más destrozadas que tiene el Huila. Es vía secundaria pero hicimos la tarea un esbozo del proyecto, le pedimos al gobierno nacional $15.000 millones, nosotros desde el departamento $7.100 millones, les pedimos a los Alcaldes que hicieran algún esfuerzo y a  los mineros  que circulan en este sector, cargados de mármol y de cal que es lo que más destruye la vía que pusieran también algo, en su momento $1.500 millones y de esta manera armamos un proyecto cercano a los $25.000 millones y empezamos a patinarlo pero con el gobierno saliente no alcanzamos a comprometerlo”, mencionó el mandatario.

“Ahora le decimos al nuevo gobierno ayúdenos en esa cofinanciación, nosotros ya tenemos los recursos listos, por eso, debemos engranar los $7.100 millones ver como todo hacemos un buen paquete organizado, entiendo que se va hacer con las juntas de acción comunal y con el batallón de ingenieros del ejército que puede ser muy importante porque nos ayuda a ahorrar el recurso” explicó el Gobernador del Huila.

Otras obras para esta zona del Huila

Durante el diálogo con las comunidades de San Luis, el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, socializó otras importantes obras que se llevan a cabo en este sector, como la de la vía del cruce de El Juncal hacia Palermo, que ha sido en varios oportunidades motivo de bloqueos y manifestaciones por parte de la comunidad para que sea intervenida.

“Tenemos la pavimentación de la vía del cruce de El Juncal hacia Palermo que está destrozada totalmente, nos encontramos una situación crítica de un proyecto fallido. Nos tocó esperar para liquidarlo e iniciar uno nuevo y en este momento estamos en obra, en ejecución un poco más de $4.000 millones para rehabilitar esa vía, pero también estamos haciendo una revisión de cómo mejorar algunos tramos que ya se deterioraron, luego que se había hecho el diseño porque así pasa en las obras públicas. Entonces tenemos previsto una segunda etapa fue un compromiso que asumimos con los Alcaldes de Palermo y Santa María, con concejales y líderes. Tenemos otras obras, unas placas huellas en San Luis que suman los 300 metros” comentó el mandatario regional.

Igualmente habló la necesidad de contemplar en estos proyectos el tema productivo, alrededor de esta nueva vía, “en apicultura, panela y cacao en la zona. Es así como que queremos sembrar acá nuevas áreas de cacao para el Huila, tierras con un potencial inmenso, nuestro cacao tiene  un sabor especial, en Colombia están pagando más caro el cacao del Huila que el resto de departamentos, no podemos desaprovechar esa oportunidad, tenemos 3 trapiches paneleros fortaleciendo en la región”, precisó.

Finalmente, invitó al Gobierno Nacional a revisar y estudiar el trazado vial que conectan al Huila con el pacifico y otros departamentos. “Necesitamos que estos trazados lleguen a Neiva, que es una ciudad polo de desarrollo del sur del país y que de Neiva salga por Palermo hacia el Pacífico, la vía Palermo- Palmira, un sueño mucho más grande pero que a largo plazo lo podamos materializar”, puntualizó Dussán.

Las Juntas de Acción Comunal suscribieron el acuerdo de voluntades para sacar adelante esta obra que tendrá una inversión superior a los $1.000 millones.

San Luis tendrá estación de Policía

La obra proyectada desde el Gobierno Nacional se ejecutará a través de un convenio interadministrativo. El anuncio lo hizo el secretario de Gobierno de Neiva Faiver Hoyos Hernández, desde el corregimiento de San Luis, donde lamentablemente un ataque de grupos armados que operan en la zona; dejó sin vida a siete policías el pasado 2 de septiembre.

“Llegó un equipo de topografía, un ingeniero de infraestructura y también funcionarios del Ministerio del Interior ya a tomar apuntes sobre este proyecto que permitirá que este corregimiento tenga una estación de Policías digna”, afirmó Hoyos.

El proyecto viabilizado que hace trámite en el gobierno central, determina la ubicación de la nueva estación, una edificación de dos plantas que estará ubicada en un lote al lado de la estación actual. Se proyecta que la inversión sea de 3000 mil millones de pesos.

“Ya hemos avanzado, tenemos el visto bueno de la CAM en materia ambiental, y esperamos con esto que a la Policía de San Luis se cambie la calidad de vida, y que estos uniformados no estén más en sitios inadecuados, ni que tampoco se tenga que pagar más arrendamiento”, concluyó el titular de gobierno. Se espera que el convenio quede firmado este año.

La socialización en el corregimiento de San Luis en Neiva se llevó a cabo en medio de una jornada lúdica y cultural.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?