Diario del Huila

Santos rechaza constituyente a través de los Acuerdos de Paz en carta a la ONU

Jun 4, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Santos rechaza constituyente a través de los Acuerdos de Paz en carta a la ONU

En una carta dirigida al presidente de la ONU, Antonio Guterres, el exmandatario colombiano Juan Manuel Santos aclaró que en ningún apartado del acuerdo de paz firmado con las Farc en 2016 se contempla la posibilidad de convocar a una asamblea nacional constituyente. Esta misiva de dos páginas surge como respuesta a recientes declaraciones del Gobierno Nacional, que ha manifestado su intención de convocar a una asamblea constituyente para implementar el acuerdo de paz.

«Al transmitirle el Acuerdo de Paz Final me referí expresamente al principio de buena fe, de enorme importancia en la interpretación y aplicación del Acuerdo. Lo resalto porque funcionarios y exfuncionarios colombianos le han atribuido a algunos párrafos del acuerdo un significado que es contrario a su objeto, alcance y finalidad, lo cual es incompatible con el principio de buena fe», destacó Santos en la carta publicada en sus redes sociales.

Santos insistió en que «ningún aparte del Acuerdo Final propone o insinúa que se puedan desconocer en el futuro reglas establecidas en la Constitución vigente. La Corte Constitucional revisó la compatibilidad con la Constitución, no solo de las leyes que desarrollaron al Acuerdo, sino también de las reformas constitucionales, de conformidad con las reglas y doctrinas constitucionales comúnmente aceptadas en esa materia en Colombia, país que se enorgullece de una tradición más que centenaria de respeto al principio de supremacía constitucional».

Puede leer: Gobierno sancionó Ley que acaba con los beneficios a detenidos por feminicidios

El Nobel de Paz también mencionó el respaldo de los expresidentes Felipe González de España y Pepe Mujica de Uruguay, quienes fueron designados como «notables verificadores» del componente internacional de verificación del Acuerdo de Paz. «Ambos están totalmente de acuerdo con el espíritu y el contenido de esta comunicación», expresó Santos.

Finalmente, Santos solicitó que su carta sea compartida con el Consejo de Seguridad de la ONU. «Le ruego comunicarle al Consejo de Seguridad de la ONU esta carta y reiterarle mis infinitos agradecimientos por el apoyo recibido a través de todos estos años (…) En la reunión de julio se debe insistir –una vez más y ojalá con más contundencia– en la necesidad de implementar el Acuerdo de Paz», concluyó.

En respuesta, allegados al presidente Gustavo Petro, como el excanciller Álvaro Leyva Durán, se pronunciaron. «Me dicen que el expresidente Santos podría mandar una carta a Naciones Unidas para que se desconozca una aparte esencial del acuerdo de paz que firmó. Eso sería olvidar que quien representa hoy al Estado no es él, sino Gustavo Petro», comentó Durán en su cuenta de X.

Le puede interesar: Presidente Petro exige devolución de dineros públicos robados de la UNGRD

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?