Diario del Huila

Se contempla paro del sector transportador por alza en el precio de la gasolina

Ene 4, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Se contempla paro del sector transportador por alza en el precio de la gasolina

DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD

Tras el anuncio hecho por el gobierno nacional de aumentar los precios de la gasolina y el ACPM a partir del este mes, así como el alza en el Diesel, los transportadores programaron un paro para mostrar su descontento con la medida, sin duda, afecta la economía del sector.

El presidente de la Asociación de Propietarios de Taxi, Hugo Ospina indicó que el sector del servicio público en Colombia está “en cuidados intensivos” por lo que no es justo que ahora se realice el alza del combustible.

Además de esto denunció que se trataba de un “favor” que el presidente de Colombia le estaría haciendo a otro sector.

Añadió además que, el 14 de enero se reunirán con representantes de otras agremiaciones para concertar si irán a paro o no. El dirigente gremial dijo a medios que en tal caso irían a paro el 24 de este mes.

¿Incumplimientos para el sector?

De acuerdo con varios dirigentes, el presidente Petro se habría comprometido a no subir el precio del Diesel teniendo en cuenta que ya de por sí los transportadores estaban sufriendo con el alza en los fletes que ya está por encima del 30 %, en promedio, debido a la devaluación del peso.

Adicional a esto, se expuso que el sector ya viene muy afectado debido a las altas tasas de interés y las restricciones a la movilidad que tienen los vehículos de carga por diferentes motivos, ya sea por los días festivos, por bloqueos en las vías por parte de las comunidades inconformes o construcciones de algunas carreteras.

A todo esto, se le suma que, para este año, los transportadores deberán afrontar también el alza en los precios de los peajes, “en especial los de la ANI, puesto que estos incrementan muy por encima del IPC ya que dependen de contratos que ya ha firmado el Estado de años anteriores”, denunció Nidia Hernández, presidenta de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar).

Por su parte, el gobierno sostuvo que esta alza debe hacerse para cubrir el déficit del FEPC.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?