Diario del Huila

Se inician las festividades  

Jun 14, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Se inician las festividades  

A partir de las seis de la tarde, en el Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez, el primer mandatario de los huilenses, Rodrigo Villalba Mosquera y el alcalde de Neiva, Germán Casagua darán apertura oficial a la versión 63 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, mediante una Gala de Historia y Tradición. Es un espectáculo artístico y cultural “Acciones de Identidad por un Huila Grande”, donde se conjugará las tradiciones culturales y folclóricas de la tierra. Se espera una masiva concurrencia a esta apertura que ha sido ampliamente difundida a través de los medios de comunicación y redes sociales. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una variada programación donde se incluyen los actos protocolarios y culturales que demostrarán la innovación y creatividad que ha desarrollado Corposampedro para incorporar algunos valores y tradiciones que, en otrora, había sido relegados a un segundo plano. Igualmente podrán disfrutar de un evento cultural y artístico donde se mostrarán las profundas raíces culturales del Huila que harán parte de la apertura del Festival.

Se empieza a respirar un ambiente festivo, donde la sociedad huilense tendrá la oportunidad de disfrutarla y de participar en todos los eventos folclóricos y culturales que se tienen previstos durante las próximas dos semanas. Paralelo a esta programación, en todas las dependencias oficiales y organizaciones empresariales privadas, se desarrollan las veladas de coronación de las reinas, junto con la amenización de agrupaciones musicales. Es una oportunidad propicia, para que se dinamice transitoriamente la economía regional. Desfiles, bailes populares, orquestas, bailarines, danzas, comparsas, gastronomía diversa, cabalgatas, entre otros, son fiestas que contribuirán a este propósito porque se fortalecerá la demanda interna de los agentes económicos en el Huila.

En los próximos días empiezan a arribar a nuestra región, los huilenses que viven en otros lugares del país, pero que vienen acompañados de turistas que desean conocer los atractivos turísticos y a participar en este festival del Bambuco. Esta masiva llegada de personas de toda Colombia y del extranjero, tendrán la oportunidad de asistir a las actividades culturales y de diversión que se tienen preparado durante este periodo, que termina el próximo lunes 1 de julio, por parte de los organizadores de este certamen. Para ello, es indispensable que le brindemos una cara amable y un buen estado de ánimo, con honestidad y transparencia a propios y visitantes, para que una vez lleguen a nuestro territorio, se sientan opitas de corazón y satisfechos por las extraordinarias atenciones que se les ofrecerán, con el ánimo de que se lleven un buen recuerdo de nuestra tierra y queden convidados para que regresen nuevamente. Así se difundirá positivamente la calidez y la alegría que caracteriza a sus habitantes, su folclor y los atractivos turísticos que nos brinda la naturaleza.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?