Diario del Huila

Se le voltearon los jóvenes a Petro

May 18, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Zona Franca 5 Se le voltearon los jóvenes a Petro

En chiflidos, arengas y una molestia generalizada terminó la reunión en Bogotá del presidente Petro con jóvenes del país a quienes no quiso escuchar tras su discurso. “Estamos cansados de que venga con discursos y no nos den soluciones concretas”, resumió el consejero nacional de Santander, William Molina.

La visita de Vargas Lleras

Aunque se suponía que Germán Vargas Lleras aprovecharía la visita a Neiva al foro de salud, organizado por Cambio Radical, para reunirse con dirigencia política, gremios y copartidarios para analizar el ambiente de una posible aspiración presencial en 2026 no fue tal. Llegó a la ciudad el miércoles, fue a comer a un restaurante de carnes y compartió con un cerrado grupo: el senador Carlos Julio González, los representantes Julio Triana, Luz Ayda Pastrana y el exrepresentante Víctor Tovar, que hizo las veces de anfitrión. Luego fueron a su casa, compartieron hasta la medianoche y el exvicepresidente durmió allí. El jueves Tovar le organizó rápidamente un almuerzo con comerciantes y empresarios para hablar temas generales de interés para el Huila.

Enroque en Electrohuila

Se reacomodaron los cargos principales en la Electrificadora del Huila, en un típico enroque. Nika Cuéllar asumió en encargo la gerencia que le entregó Samir Bermeo, quien estuvo interino casi el mismo tiempo. Pasó a la Secretaría General de donde salió la hija de Armando Cuéllar. Carlos Francisco Rincón, que estaba en ese puesto, volvió a la División de Servicios Administrativos. Y Francisco Bautista, años como jefe de Gestión Empresarial, salió pensionado ¿Y de los cambios y la situación financiera de la empresa qué dice el sindicato? Hasta ahora nada, silencio. Este sábado en la mañana está convocada Asamblea Ordinaria. Veremos…

Uribe 1 Petro 1

La pelea es peleando, dicen por ahí. Álvaro Hernán Prada, uno de los autores de la ponencia del Consejo Nacional Electoral para proferir cargos contra el presidente Petro por sobrepasar los topes en campaña, recibió un duro revés. La Corte Suprema negó las peticiones de nulidad presentadas por la Procuraduría y la defensa del magistrado huilense y, en cambio, ordenó más pruebas testimoniales y documentales. Uribe uno Petro uno, empate por ahora…  

‘El carrusel de los cuñados’

La Silla Vacía contó que el Ministerio de Salud giró 35 mil millones de pesos para hacer un hospital en Pitalito que terminaron en las manos de una empresa que está sancionada e inhabilitada por incumplimientos previos y que presentó unas pólizas ilegales. En el negocio aparece el exsecretario jurídico del presidente Petro, hoy magistrado de la Corte Constitucional, el huilense Vladimir. Son mencionados en el carrusel de presuntas influencias y contratación su cuñado, Marco Molina Gómez, el hermano de la esposa de Fernández, y el cuñado de ese cuñado, Juan Pablo Ricci. “La esposa de Molina Gómez, Karla Ricci, también es socia de la empresa que se ganó el contrato, y que ya recibió un anticipo de más de 13 mil millones de pesos”.  

Qué dice Luis Enrique

Esta semana estuvo de paso dos días por Neiva el exgobernador Luis Enrique Dussán. Se hospedó en el Hotel Plaza donde atendió unos asuntos personales y se vio con unos amigos. Fue claro en que tiene descartado volver a la actividad política en una eventual aspiración al Senado en el espacio que dejó Rodrigo Villalba. Claro, que lo mismo dijo cuando salió de la Cámara y terminó en la gobernación, dijo un maloso. Dussán está radicado en Barichara, Santander, donde desarrolla un proyecto urbanístico de turismo, que planeó desarrollar con Clarita, su esposa (Q.E.P.D.) Se dedica a viajar, a construir una nueva vida y le gustaría dedicarse a la pedagogía, pero no en Neiva. Vea, pues. 

Las dudas de Franky

Hace poco contamos que Franky Vega, en el Concejo de Pitalito por el Estatuto de la Oposición, como segundo a la Alcaldía, se quejó de que las mayorías no lo dejaban ejercer ese derecho. Pero, dicen, no puede hacerlo porque el Consejo Nacional Electoral no aceptó su declaratoria de opositor porque su movimiento ciudadano ‘Comprometidos con Pitalito’ no tiene personería jurídica, y la Ley solamente otorga ese derecho a los partidos y movimientos con ella. Quedan, dicen, dudas sobre la legitimidad de la dignidad como primer vicepresidente y por qué no informó al Concejo y a la ciudadanía sobre la resolución del CNE que le negó la inscripción como opositor. Ummm.

Cabrera, Observador Internacional

Nuevamente Javier Cabrera Padrón participa invitado como Observador Internacional en unas elecciones presidenciales en América Latina. En República Dominicana que este domingo define si reelige o no a Luis Abinader, imparable en las encuestas. No en vano junto con Nayib Bukele, El Salvador, son los gobernantes con mayor aceptación en la región. Precisamente en ese país Cabrera cumplió igual rol hace unos años. El espacio lo ganó el abogado huilense gracias al trabajo reciente como Consultor Político y Estratégico en diversas campañas de República Dominicana y ser miembro y socio de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos.

Víctor Tovar lanza alerta

Así como recién el Congreso y la Contraloría General advirtieron la baja o deficiente ejecución presupuestal del gobierno nacional y sus ministerios en perjuicio de los colombianos, el turno fue para el Secretario de la Comisión Legal de Cuentas del Congreso, Víctor Andrés Tovar, tras la cita con Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, para escucharlo sobre la ejecución y consolidación de la información financiera de la entidad en la vigencia 2023. “Una vez más se realizó un llamado de alerta a la baja ejecución de las entidades nacionales”, concluyó el huilense, exrepresentante de Cambio Radical.

Carrillo, en plan de candidato

Desde que Carlos Carrillo llegó a la dirección de la Unidad Nacional del Riesgo no ha parado de denunciar a su antecesor, Olmedo López, por el festín de actos de corrupción, sin importarle que fue puesto por el presidente Petro. Ha sido su propósito mostrarse como el adalid de la transparencia y gran defensor de los dineros públicos. Ha dado amplias entrevistas a todos los medios que se lo han pedido. Dicen que su objetivo de fondo es posicionarse como candidato presidencial del Pacto Histórico, a falta de nombres. Por eso, no extraña que su nombramiento lo demandara David Pineda, excandidato al Concejo de Medellín, y cercano a Daniel Quintero, que también anda en plan de aspirar por el PH.

Rendición de cuentas y Congreso

De dos importantes reuniones se ocupará la Contraloría Departamental del Huila, próximamente. Audiencia pública de rendición de cuentas el 31 de mayo en Pitalito, espacio institucional para informar a la comunidad en general de los resultados de la gestión de la vigencia 2023.  Y los días 24, 25 y 26 de julio organizará el Encuentro Nacional de Contralores, con un componente académico y de actualización en la vigilancia fiscal, y oportunidad de promover nacionalmente el turismo en el Huila con invitados especiales.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?