Diario del Huila

Se quitó la gorra

May 25, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Zona Franca 5 Se quitó la gorra

La imagen de la semana fue ver al presidente Petro sin la gorra con la que se cubría la cabeza desde hace dos meses, en eventos públicos y privados. Pero, no se acabó el misterio. Todavía se especula si se hizo implantes capilares, quiso un cambio de ‘look’ o por problemas de salud. Ummm.

Relación fracturada  

Una relación que inició bien, la de Luz Ayda Pastrana con sus colegas de Cambio Radical en el Huila, cuando ingresó a la Cámara, está hoy fracturada. La representante, que llegó a ocupar la curul de Tito Murcia, y quien venía desde antes armonizando bien el trabajo con los congresistas Carlos Julio González y Julio César y el ex representante Víctor Tovar ha cometido errores o tomado decisiones equivocadas que los ha incomodado o molestado costándole perder espacios y hasta el llamado de atención del ‘jefe’ del Partido, Germán Vargas Lleras.

Luz Ayda, sin tacto político

Por falta de tacto político o no se sabe qué interés particular, Pastrana nombró en la Unidad de Trabajo Legislativo, con un jugoso salario, al abogado Gilberto Silva, que había demandado ante el Consejo de Estado la curul de Víctor Tovar, la misma que ella hoy ocupa. El mismo personaje después demandó la credencial de Tito Murcia, quien también salió. Y antes fue el encargado de la pérdida de investidura de Flora Perdomo, cuando fue diputada, hace unos años. Silva es un veedor ciudadano, de Teruel, el mismo municipio donde nació Luz Ayda.

Reunida con la izquierda

Y el pasado sábado, la congresista se sentó en Neiva en la mesa principal del Conversatorio Diálogos Sociales donde el ministro del Interior y miembros del gobierno nacional promovieron su propuesta de paz total. Olvidó o no tuvo en cuenta Luz Ayda que Cambio Radical no ha estado de acuerdo con ese proceso por improvisación, falta de conocimiento, experiencia y rigor. Otros excongresistas asistieron, Jaime Bravo y Orlando Beltrán. 

A vivir en la Casa Privada

En pocos días el gobernador Rodrigo Villalba trasladará su lugar de residencia al piso más alto del edificio departamental, a la llamada Casa Privada que está terminando de adecuarse, con pintura y arreglos menores que paga de su propio bolsillo. El mandatario vivía tranquilo en un edificio en el barrio La Gaitana, pero, es más cómodo y práctico pasar del despacho en la gobernación a estar en segundos en la ‘Casa’ para descansar o tomar alimentos o atender una visita especial.  Villalba ya fue inquilino en su primera gobernación.

¿Casa salada?

Algunos alcanzaron a sugerirle no habitarla porque comentan en corrillos que está ‘salada’, embrujada, llena de malas energías en atención a las tragedias o amargas situaciones sufridas por los mandatarios que allí vivieron. Cuando estuvo, Villalba terminó su matrimonio; Luis Jorge Sánchez casi muere, estuvo en coma; Cielo González fue retirada del cargo por la Procuraduría; Carlos Julio González tuvo un grave accidente que casi lo deja cojo; y Luis Enrique Dussán sufrió graves problemas de salud y Clarita, su esposa, falleció. ¡Qué susto!

Run runes

De a poco prende motores la campaña al Congreso en 2026. A continuación, un apretado resumen de lo que se dice: Carlos Ramiro Chávarro aspiraría a la Cámara en la lista conservadora, si no lo hace el exrepresentante Jaime Lozada, aunque Pipe está pensando en la alcaldía de Neiva. Habría una alianza en una lista combinada entre el liberalismo que podría tres nombres, hay varios en la carpeta con ganas, y La U, con Mauricio Muñoz. Jorge Andrés Géchem, de esta colectividad, descarta la Cámara y repetirá aspiración a la alcaldía de Neiva. A mitad de año, cuando vence su inhabilidad, entrará al gobierno departamental. Hernán Andrade sigue en campaña al Senado y podría ir por la Alianza Verde.    

Listo el Plan  

La Asamblea entregó ayer al gobernador Rodrigo Villalba la llamada carta de navegación del cuatrienio 2024-2027. Aprobó en segundo y último debate el Plan Departamental de Desarrollo, Huila Crece. Ahora lo que viene es la ejecución con inversiones y obras. Mientras, el Concejo Municipal estudiará este sábado la ponencia de similar proyecto, Acciones para Recuperar Neiva, a cargo de los concejales Juan Diego Amaya y Juan Sebastián Camacho.

Vicky Dávila, presidencial

Es seria la posibilidad que la periodista Vicky Dávila sea candidata presidencial en las elecciones de 2026. Esa opción viene sonando hace un tiempo en atención a sus posiciones políticas, a la oposición al presidente Petro y a las críticas a la exalcaldesa Claudia López, que sería la rival directa de género.  La directora de Semana evade responder si se lanzará o no, es ambigua, no se compromete. Sin embargo, en la presentación del Festival del San Pedro en Bogotá, el periodista huilense Francisco Arguello, que trabaja en la revista, contó a algunas personas que la aspiración será una realidad. Vea, pues.

Majestuoso acto en Bogotá

A propósito del acto en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, el comentario general es que el espectáculo fue espectacular. Lleno total para la capacidad de casi 1.300 personas. Eso produjo un problema en el parqueo de carros y luego congestión en el ingreso de público. Por fortuna, a unos minutos de iniciar el evento, a las 7 de la noche, a alguien de la organización se le ocurrió la buena idea de desestimar confirmar la inscripción y permitir la entrada sin ninguna exigencia. Después, todo fue fiesta y Huilensidad. Una hermosa muestra folclórica, trajes, luces y mucha gente ‘opita’.

Bonita causa

En el reciente tiempo, de manera digna, con coraje y amor, Berta Borrero ha luchado, con el apoyo de su esposo, Harold Salamanca, contra el cáncer. Por todo el dolor y lo que han debido atravesar han emprendido la noble causa de llamar a la acción a todos los colombianos en procura del bienestar y la salud integral de las mujeres. Esta semana el ex director de Comfamiliar fue ponente en el Congreso en el gran Foro Nacional de la Salud donde propuso la creación de un mecanismo de apoyo para las mujeres que han padecido el cáncer por las graves afectaciones a su salud mental, desde el diagnóstico, el tratamiento y la reintegración a la vida después del tratamiento.

Uribe se subió al ring

La noticia de la semana fue el fin de la tregua, del ‘acuerdo de paz político’, entre el presidente Petro y el expresidente Uribe, los extremos del espectro político, con duros cruces de mensajes y acusaciones.  Son varias lecturas en lo que marca el anticipo de la campaña de 2026 ¿Por qué se sube Uribe al cuadrilátero? ¿Porque se siente perseguido por la imputación de cargos por la nueva Fiscal? ¿Será la cabeza de la oposición al gobierno, que hasta ahora se ha quedado en quejas nada efectivas? ¿Seguirá de largo y lanzaría una candidatura presidencial ante la falta de nombres atractivos?

Acorralados y asustados

Estamos encerrados, acorralados, asustados es el clamor de alcaldes del Cauca de municipios asediados por la violencia de las disidencias de las Farc. Pero, el miedo y la indefensión no es particular a ese departamento vecino al Huila. El alcalde de La Plata, Camilo Ospina, también ha pedido al gobierno nacional medidas urgentes para responder a la presencia de la subversión y a sus acciones contra la población civil. Es claro que el levantamiento del cese al fuego en Cauca, Nariño y Valle ha traído consecuencias lamentables para la esa región limítrofe.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?