Diario del Huila

Ser el más “vivo” no es ser el mejor

Jul 19, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Ser el más “vivo” no es ser el mejor

En la mañana del domingo, un trágico accidente de tránsito acabó con la vida de Julián Gómez, un niño ciclista de 13 años de edad, tras ser arrollado por un camión tipo mula en la vía Zipaquirá – Cajicá. El menor se encontraba en una sesión de entrenamiento en su escuela de formación en ciclismo.

Julián se hizo famoso en el año 2019 tras romper en llanto de la emoción cuando su ídolo, el ciclista Egan Bernal, logró el triunfo en el Tour de Francia. Luego fue invitado al homenaje que le realizaron a Bernal tras su llegada a Zipaquirá y con alegría les contó a los medios de comunicación que logró conocerlo y hablar con él. “Me dijo que luchara por mis sueños y que siguiera trabajando por ellos”.

Este lamentable hecho, no es un caso aislado de ciclistas muertos en accidentes de carretera. Según datos procesados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial – ONSV, con base en los registros proporcionados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – INMLCF, entre enero y mayo de 2021 fallecieron 179 ciclistas en accidentes de tráfico, un incremento del 16,23% frente a las cifras del año anterior cuando se presentaron 154 eventos de este tipo. Los datos entre los ciclistas corresponden al 6.89% de los fallecidos y el 8.68% de los lesionados.

En el departamento del Huila en 2020 se presentaron 3 incidentes con este tipo de vehículos, cifra que se ha incrementado en 33,33%, en lo corrido de 2021, cuando ya se registras 4 accidentes, especialmente de personas jóvenes pues más del 30 por ciento las víctimas se encuentran entre los 15 y los 30 años de edad.

Frente a estos hechos, por lo general se termina señalando a la imprudencia de las víctimas, pero lo cierto es que la principal causa es el poco respeto o el desconocimiento de las normas de tráfico de cada una de las partes involucradas y la inexperiencia o el exceso de confianza juegan también un papel importante en los siniestros de estos vehículos. En muchos casos pareciera que atropellar ciclistas se ha convertido en un “macabro” deporte.

Qué bueno sería que aprendamos a respetar las normas de tráfico y dejar de pensar que ser el más “vivo” es ser el mejor, así nos ahorraremos muchos hechos lamentables y que se pierdan vidas de tantos de nuestros jóvenes, muchos de ellos deportistas.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?