Diario del Huila

Significado de las inscripciones

Ago 31, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Significado de las inscripciones

El Rincón de Diana

Por: Diana Montes

Los ciudadanos aptos para votar en las elecciones del 29 de octubre, tuvieron la oportunidad de escoger su sitio de votación inscribiendo su cédula en el lugar preferido. Para la mayoría, esta fecha es insignificante, para otros tiene un valor de expresión política, al tener una mayor aproximación entre el sitio de habitación del votante y las urnas. En algunos casos hay indiferencia de votantes cansados de soportar la corrupción que se parapeta en el poder. Hago un llamado a los electores para que profundicen en el conocimiento de cada uno de los aspirantes. Elijamos a los mejores, que sean honestos, honrados, honorables, y solo aquellos que tengan una alta capacidad de entrega a los intereses de su pueblo y al servicio del mismo.  Esta ha sido la propuesta que he formulado a quienes integramos el movimiento LIDERAZGO PARA AVANZAR, con el que conquistaremos la Alcaldía de Garzón, la mayoría de las curules de nuestros aspirantes al concejo y la totalidad de las Juntas de Acción Comunal. En esta propuesta hemos analizado las repercusiones que genera la corrupción y hemos estudiado las estrategias para que el voto signifique un mandato, una expresión de poder y un alto sentido de la autoridad. Invito a los indiferentes a que se unan a nuestros programas que han sido pensados con el pueblo para impulsar un desarrollo significativo para Garzón dentro del contexto regional y nacional. Queremos recuperar el sitial que mantuvo nuestro municipio en un pasado no lejano, en donde se consideraba una digna competidora de la ciudad de Neiva, en cuanto al impulso que se daba al campo, a la insipiente industria y al comercio. En cada proceso electoral, candidatos a cargos de elección popular inundan el escenario político con promesas. Es fundamental que los aspirantes presenten programas de gobierno técnicamente viables. El incumplimiento de las propuestas de campaña socava la confianza del pueblo en las instituciones democráticas, generando desilusión y frustración. La presentación de programas de gobierno realistas implica un ejercicio de responsabilidad y una muestra de respeto hacia los ciudadanos. Es esencial que se sustenten en estudios técnicos, análisis de factibilidad y una comprensión profunda de la realidad económica, social y política del territorio. Un programa de gobierno viable debe tener en cuenta las limitaciones presupuestales, el periodo constitucional de gobierno, así como los posibles obstáculos que podrían surgir durante la implementación. La sinceridad y claridad son fundamentales para mantener la confianza del pueblo. Es responsabilidad de los ciudadanos estar informados y evaluar críticamente. Adquirir la mayoría de edad no es ir a la Registraduría a reclamar la cédula, implica asumir la responsabilidad de participar, ejerciendo la razón pública. Los votantes deben analizar la viabilidad de las propuestas y evaluar la trayectoria y capacidad de los aspirantes para cumplir sus promesas. Considerar el historial de gestión y el liderazgo de cada candidato. ¡Que se hagan costumbre los liderazgos para avanzar!

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?