Diario del Huila

Siguen en aumento las víctimas por Covid-19 en el Huila

Feb 2, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Panorama 5 Siguen en aumento las víctimas por Covid-19 en el Huila

DIARIO DEL HUILA, PANORAMA

El Ministerio de Salud reportó el fallecimiento de 9 personas y 189 casos nuevos.

Nueve personas fallecieron hoy en el Huila como consecuencia de los síntomas graves de Covid-19, ya son 3.335 las víctimas que ha dejado en el departamento éste virus, a pesar de la insistencia del gobierno departamental con el llamado a la vacunación, son muchos los adultos mayores, las personas con enfermedades de base, las mujeres gestantes, jóvenes y niños que aún no acceden a iniciar o completar los esquemas.

Desde el desarrollo mismo de las vacunas se ha destacado que los biológicos ayudan a prevenir las situaciones graves, y estados críticos en instancia de UCI así como a disminuir la mortalidad, pese a ello el Huila sigue registrando incremento de pacientes en hospitalización y cuidados intensivos, así como casos de muerte, donde lamentablemente se identifica que muchos de ellos corresponden a personas que se han negado a la vacunación.

El comportamiento de ocupación hospitalaria en Unidad de Cuidados Intensivos al cierre de la jornada fue del 61% a nivel departamental, en la ciudad de Neiva en 77%.

Casos de mortalidad por Covid19 para este martes en el Huila:

  • Una persona de sexo masculino de 81 años de edad en el municipio de Pitalito.
  • Una persona de sexo femenino de 67 años de edad en el municipio de Acevedo.
  • Una persona de sexo femenino de 53 años de edad en el municipio de Neiva.
  • Una persona de sexo femenino de 92 años de edad en el municipio de Neiva, con comorbilidad por enfermedad cerebrovascular.
  • Una persona de sexo femenino de 59 años de edad en el municipio de Neiva.
  • Una persona de sexo masculino de 65 años de edad en el municipio de Isnos.
  • Una persona de sexo masculino de 58 años de edad en el municipio de San Agustín.
  • Una persona de sexo femenino de 78 años de edad en el municipio de Pitalito.
  • Una persona de sexo masculino de 70 años de edad en el municipio de Neiva.

La Sala de Análisis del Riesgo para la vigilancia epidemiológica del evento reportó 189 casos nuevos de Covid-19 en 23 municipios distribuidos así: 111 casos en Neiva 23 en Pitalito, 9 en San Agustín, 8 en Garzón, 7 en Rivera, 4 en Timaná, 3 en Gigante, 3 en Isnos, 3 en Palermo, 2 en Campoalegre, 2 en Guadalupe, 2 en Palestina, 2 en Saladoblanco, 1 en Acevedo, 1 en Algeciras, 1 en Altamira, 1 en Colombia, 1 en Elías, 1 en Nátaga, 1 en Oporapa, 1 en Paicol, 1 en Tarqui y 1 en Yaguará.

El comportamiento de ocupación hospitalaria en Unidad de Cuidados Intensivos al cierre de la jornada fue del 61% a nivel departamental, en la ciudad de Neiva en 77%, en el municipio de Pitalito del 28%,  en Garzón del 32% y 30% en La Plata.

De acuerdo con el reporte 715 casos se registran activos, de los cuales, 127 personas son atendidas en el servicio de hospitalización general, 51 personas se encuentran en cuidados intensivos y 537 permanecen en casa con recomendación de aislamiento.

A la fecha se han diagnosticado 97.535 casos positivos de Covid-19 en el Huila, de estos se han recuperado 93.077.

Panorama nacional

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este martes 1 de febrero de 2022, 14.454 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 58.676 pruebas de las cuales 28.745 son PCR y 36.861 de antígenos.

El informe también señala que 251 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 134.551 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 5.901.715 contagios, de los cuales 68.906 son casos activos y 5.678.249 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 5.090 contagiados, seguido de Santander con 1.015 contagios y en tercer Antioquia lugar con 1.005.

Hay 198 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.

Así va la vacunación en el país

El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 del domingo 30 de enero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 71.700.174 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 25.786.981 personas, mientras que 5.781.225 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 5.626.752 dosis de refuerzo.

De igual manera, durante el último día se aplicaron un total de 102.787 vacunas, de las cuales 38.522 corresponden a la segunda inyección mientras que otras 7.340 fueron monodosis.

A la fecha se han diagnosticado 97.535 casos positivos de Covid-19 en el Huila, de estos se han recuperado 93.077.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?