Diario del Huila

Sistema de salud en crisis

May 17, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Sistema de salud en crisis

Con la presencia del ex vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras, se llevó a cabo el Foro “¿Adónde debe ir el Sistema de Salud? En el auditorio del Club de Comfamiliar Los Lagos, el cual fue promovido por el Senador de la República, Carlos Julio González Villa, se analizaron las nefastas consecuencias para el futuro de la salud de 50 millones de personas en el país, si el gobierno nacional persiste el presentar la nueva versión de la Reforma a la Salud con mensaje de urgencia, para que sea aprobado por el legislativo en menos de un mes. Algo absurdo. Solo en la mente de un presidente y de algunos de sus áulicos, creen que se debe normatizar el accionar gubernamental improvisado que está impulsando el gobierno del cambio, porque ya se la habían hundido en la Comisión Séptima del Senado de la República. Con una amplia participación del personal de la salud, de distinguidos representantes de los sectores de opinión y académicos de la región surcolombiana, se desarrolló una agenda ampliamente participativa, que generó una incertidumbre por la forma impositiva y dictatorial como el ejecutivo quiere imponerla.

No hay derecho, que un sesgo ideológico, arrogante, y totalmente descontextualizado de la realidad nacional, quiera destruir el sistema nacional de la salud que a pesar de las deficiencias que actualmente posee, que necesariamente deben corregirse, pero no de una forma dictatorial sin tener en cuenta la participación y los aportes del personal de la salud. Además, no tiene un soporte que garantice su sostenibilidad fiscal. Se desconoce cual es el costo financiero de sus iniciativas que están contenidas en dicha iniciativa que parece un esperpento jurídico, que solo podrían aplicarse en el universo y en el cosmos como lo afirmado en otras intervenciones, para justificar la presentación de sus Petro reformas, que hasta el momento presentan un panorama incierto para su aprobación.

Bastantes contradictorios han sido las expresiones del primer mandatario de los colombianos al justificar sus reformas. Es difícil encontrar coherencia en términos de su estrategia política. Lo demostró la reforma pensional esta semana: inmediatamente después de anotarse un enorme triunfo legislativo gracias a la concertación, el mandatario realizó una alocución a la nación en la que pedía modificar uno de los puntos esenciales en los que la Casa de Nariño había cedido. Por eso hay voces que insisten en la desconfianza. Ahora que la reforma a la salud, derrotada en el Congreso, regresa con un articulado más breve, más claro y respaldado por las EPS, regresamos a una pregunta: ¿es real el cambio de actitud del Ministerio de Salud? Amanecerá y veremos, lo expresaban nuestros ancestros. El Senador Huilense, Carlos Julio González Villa, ha expresado que esta iniciativa debe ser concertada por todos sectores de opinión a nivel nacional.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?