Diario del Huila

Solucionado pago a maestros en Neiva, aprobadas adiciones en el Concejo

Dic 30, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Solucionado pago a maestros en Neiva, aprobadas adiciones en el Concejo

Tras solucionarse el trámite de dos adiciones en el Concejo de la ciudad de Neiva   con destino al sector educativo, quedó solucionado el impasse que tenía en vilo el pago a la nómina de docentes en la capital del Huila. Los maestros pasarán Año Nuevo con plata en el bolsillo

Luz, al final del túnel, surgió después de un rifirrafe que se generó en el Concejo de la ciudad por la demora en rendir ponencia a dos adiciones que liberaron los recursos para el pago de la nómina de docentes y administrativos en el sector educativo de la ciudad.

Los acuerdos aparecieron y la liberación de los recursos que deben ser adicionados al presupuesto de la presente vigencia, en el caso de uno de ellos, permite dar la buena nueva a los educadores que estuvieron en vilo en cuanto al pago de su mesada correspondiente al mes de diciembre del presente año.

Los dineros estarán en las cuentas de los educadores entre la mañana y la tarde de hoy, de acuerdo a lo que conoció Diario del Huila, que estuvo pendiente al debate que se surtió ayer en la corporación concejo de Neiva.

Los argumentos

Los primeros argumentos para la demora en el trámite se conocieron que se debió a la demora en la presentación del acuerdo 034, de adiciones, en donde se incluyeron unos $1.800 Millones del sistema general de participación con destino al pago de la nómina de la Secretaría de Educación de la ciudad.

Concejal Amín Losada ponente del proyecto de acuerdo. 

Diario del Huila dialogó con las partes para conocer de fondo realmente qué pasó y el ¿por qué? De la demora.

Los maestros agremiados en el departamento y en Neiva, a través de la ADIH, entregaron su versión en cabeza de su secretario, Jairo Losada.

“Gracias a Diario del Huila, por permitirnos dar a conocer algunas situaciones que nos afectan como gremio y como docentes, personalmente estuve en la sesión del concejo en la mañana de este jueves y encontré una situación bien distinta a la de hace unas horas, como en el caso de un concejal que estaba en contra de aprobar el proyecto y hoy estuvo a favor de las necesidades de los maestros”, comentó.

“Ocho concejales en Neiva entendieron que una adición presupuestal no se necesita politizarla, esto lo hemos visto durante años, el trámite de unas adiciones que llegan con destino específico no debe tener inconveniente en ser aprobadas, yo llevo 38 años como docente y ha sido así”. 

Jairo Losada, quien intervino en la plenaria, defendió a los docentes frente a la posición de algunos concejales que los acusan de ser indiferentes frente a los problemas de la niñez. “Todo lo contrario, somos nosotros los que hemos denunciado la corrupción del PAE a nivel nacional, FECODE, tiene una propuesta para modificar el sistema general de participaciones en la cual vamos a participar todos.

Finalmente, manifestó; “Hoy podemos decirles a los maestros que gracias a la intervención de ocho concejales los maestros vamos a recibir nuestro salario del mes de diciembre”.

La secretaria de educación 

Una de las voces autorizadas para hablar de la situación que se presentó es la de la secretaria de educación de Neiva, Martha Cecilia Losada. La situación que tenemos nosotros y que tienen todas las entidades territoriales de Colombia es que a esta época del año, los recursos que son enviados por el Ministerio, no alcanzan y se requieren unos complementos que fueron por propio ministerio, una parte y otra de un superávit del 2021, que corresponden al sistema general de participación y que se pueden incorporar a la nómina, pero se hacen una vez hacienda certifica que los recursos ya están es cuando podemos pedir el apoyo al concejo para que adicione esos recursos”, explicó.

La funcionaria manifestó que la nomina docente le vale al municipio de Neiva $220.000 Millones de pesos, “el Ministerio nos ha enviado unos documentos y sabe las dificultades que tenemos las entidades territoriales frente al pago de nómina, por eso nos dice envió complemento, pero no dice envió lo que hace falta o lo definitivo. Pide que cancelemos salarios en los tiempos oportunos, ese es el trámite que se hace. Si se asignaran todos los recursos no tendríamos que estar asistiendo a estos debates en el concejo”.

“Todo esto afecta y por eso el afán era poder cancelarles a los docentes la nómina correspondiente a este mes antes de culminar el mes de diciembre”, añadió.

Jaime Ramírez Plazas secretario de Hacienda de Neiva.

La nómina de docentes y administrativos de diciembre vale $16.000 Millones de pesos. En cuanto al proyecto y el trámite, aclaró que “no es la secretaría de educación a su cargo la que estructura y presenta los proyectos de adición, eso lo hace Hacienda, una vez conocemos que se han enviado los recursos por parte del Ministerio, por eso podemos decir, hoy que ya tenemos adicionados $1.800 Millones que hacían falta para el pago de nómina”.

Los concejales 

El concejal, Edison Amín Losada, ponente del proyecto de adición, hizo claridad a que la ponencia ya se rindió y fue positiva desde el pasado 23 de diciembre, ayer se llevó a cabo la comisión y entregó una noticia que consideró positiva para todos los maestros.

“En la ponencia logramos adicionar los recursos del proyecto 034 al acuerdo 036 de la concejala Eugenia Castro y de esta manera conseguir que los maestros reciban su salario del mes de diciembre, tal cual como se ha indicado. 

Es una salida que tomó el concejo para beneficiar finalmente a los maestros y de paso el llamado a la administración es que haya una mejor planificación y que los proyectos sean mejor estructurados, para evitar que en fechas como un 28 o 29 de diciembre todavía estemos en trámites correspondientes a las adiciones con destino al pago de los maestros”. 

En la otra cara, la concejala Eugenia Castro consideró que todo obedeció a negligencia, con respecto a un proyecto de mero trámite que se pudo haber revisado y hacer las correcciones a las que hubiera lugar, se hubiera podido aprobar en comisión sin tanto reparo, en lo que no es otra cosa que politización de las decisiones, “es una irresponsabilidad cuando se toman las decisiones pensando políticamente y no pensando en soluciones y pensando en la ciudad”, sostuvo.

 “Nos entregaron ponencia desde el 12 de diciembre a todos los concejales que teníamos proyectos de acuerdo en tema de presupuesto, se pudo haber presentado ponencia dos o tres días después, hacer las correcciones en otro periodo similar de día, todo dentro de la comisión y así lo dejé demostrado en la plenaria”, terminó.

El secretario de Hacienda 

 El secretario de Hacienda de Neiva, Jaime Ramírez Plazas, manifestó que había dos proyectos de adiciones presupuestales, de recursos que gira la nación para educación. El primer proyecto correspondía a recursos de la presente vigencia que los giraron el 22 de noviembre y luego les giraron $1.800 millones del año pasado, por ser recursos del sistema general de participación sector educación, obligatoriamente se deben incorporar al presupuesto.

“Nosotros teníamos dos proyectos; uno ciento por ciento de recursos para el sector educación por $5.100 millones de pesos, el cual tenía ponencia para segundo debate el día de ayer y un segundo proyecto por $20.000 millones de pesos, de adiciones dentro de los que aparecían más o menos unos $3.000 millones para educación.

 Estos recursos, provenientes también del sistema general de participaciones, incluidos en este segundo proyecto, no tenía posibilidad de ser aprobados por no cumplir con los tres días que establece el reglamento de la corporación para poder ser presentado para su aprobación, este viernes se clausuran las sesiones, así que tomamos la decisión de sacar ese componente de los $1.800 millones y pasarlos al proyecto anterior con miras a garantizar el pago del mes de diciembre a los maestros. “Entre la tarde del jueves y la mañana del viernes los maestros ya tendrán el pago de su salario correspondiente al mes de diciembre”, añadió Ramírez Plazas. 

Ocho concejales dieron el visto bueno para agilizar el trámite. 

“Se generaron unas discusiones jurídicas, pero con la medida, finalmente el concejo aprobó mayoritariamente el proyecto y solucionamos el problema de pago a los educadores en la ciudad”.

El secretario de hacienda, recalcó que se solucionó el tema salarial a 3200 maestros en la ciudad de Neiva, que finalmente recibirán su salario.

En torno a la presentación del proyecto, Jaime Ramírez, indicó que no es que estuvieran mal presentados o sustentados, sino que todo obedeció a que eran dos proyectos de acuerdo distintos y con valores distintos, uno con vigencia 2022 y otro de la vigencia 2021, por lo que no se podían mezclar ni confundir, los recursos de 2022 eran los que iban para segundo debate, distinto a los recursos del 2021 que tocaba adicionarlos al presupuesto y por eso se debieron sacar del otro proyecto. “fue algo similar a los recursos que se adicionaron en las Empresas Públicas que correspondían al excedente financiero del año pasado, no este año, la mayor parte de los recursos del proyecto de $20.000 millones corresponden a recursos de la vigencia de este año”, cerró.

Así, las cosas, una vez hechas las explicaciones entre las partes, la buena noticia para los 3.200 maestros en Neiva, es que no recibirán el nuevo año sin plata en el bolsillo.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?