Diario del Huila

Tamizaje con pruebas ADN VPH en progresividad y cáncer de cuello uterino

Mar 31, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Tamizaje con pruebas ADN VPH en progresividad y cáncer de cuello uterino

Por: Harold Salamanca

En el año 2018 el Ministerio de Salud de Colombia expidió la resolución 3280, por medio de la cual, se adoptaron los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud, dirigida a toda la población del territorio nacional. En ella se incluye  la ruta para la detención temprana del cáncer de cuello uterino la cual  determina las pruebas de tamización que deben ser realizadas a las mujeres según su edad,  estableciendo que a todas las mujeres entre 30 y 65 años, se les debe  tamizar con las pruebas que detectan el ADN de los virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo.

En febrero de 2019  mediante la resolución 276,  se modifica la resolución 3280 incorporando en progresividad la implementación de algunas intervenciones  contenidas en la rutas, argumentando falta de disponibilidad de tecnologías y alta ruralidad de la población. Allí se modificó el alcance del tamizaje  con pruebas que detectan el ADN VPH,  quedando con una línea base del 1,5% y una proyección de cobertura del 4,8%, tasas de progresividad que no se ha modificado desde hace  5 años. 

Todo este recuento histórico legal, por las estadísticas que publico la Cuenta de Alto Costo la semana pasada, con motivo del día mundial de la prevención del cáncer de cuello uterino, allí  se informa que en los tres últimos años 2020, 2021 y 2022 , se ha observado una tendencia ascendente de los casos de cáncer de cuello uterino invasivo y que solamente para el periodo 2022 se registró un incremento del 17% en la proporción de casos nuevos reportados. Para el año 2021 se reportaron 2,587 casos nuevos de los cuales el 71,4% eran invasivos.

Las cifras hablan, en Colombia el cáncer de cuello uterino se está diagnosticando en estadios  muy avanzados, es urgente que el Ministerio de Salud incremente de forma objetiva  el 4,8% determinado como  proyección de tasa de cobertura de progresividad del tamizaje con pruebas que detectan el ADN VPH  para este grupo poblacional vigente desde el año 2019. Es crucial  el compromiso de las EPS de informar a las mujeres que esta prueba está disponible y es  gratuita, y de realizar verdaderos tamizajes de base poblacional con estas pruebas y no solamente pruebas diagnósticas. Hagamos causa común para construir un futuro más saludable,  donde no mueran más mujeres a causa de una enfermedad prevenible.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?