Diario del Huila

Tensión en México durante reconteo de votos por presencia de civiles armados

Jun 5, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 Tensión en México durante reconteo de votos por presencia de civiles armados

Durante el cómputo de las elecciones en el estado de Jalisco, México, las autoridades electorales reportaron la presencia de civiles armados en las sedes distritales, lo que generó un clima de tensión y alarma. Mediante un comunicado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) señaló que su personal había sufrido agresiones físicas mientras desempeñaba sus funciones. Los informes indicaron que las personas armadas se identificaron como pertenecientes a un partido político, aunque el IEPC no especificó cuál.

Le puede interesar: En Costa Rica: Una discusión entre vecinos termina en homicidio

Este hecho intimidatorio fue calificado por el IEPC como incompatible con un proceso legal, pacífico y transparente, instando a los individuos armados a retirarse para permitir que los cómputos se realizaran con normalidad. La consejera presidenta del Instituto, Paula Ramírez Höhne, también alertó sobre una manifestación copiosa a las afueras del distrito 1, donde se encontraba la candidata Claudia Delgadillo de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Ramírez Höhne hizo un llamado enérgico a la civilidad para permitir la correcta realización de los cómputos y recuentos.

Desde la mañana del 5 de junio, Claudia Delgadillo y Mario Delgado, líder nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), denunciaron que el IEPC no les había otorgado acceso a las copias de las actas del Programa de Resultados Preliminares (PREP), que posicionaba como ganador a Pablo Lemus Navarro de Movimiento Ciudadano. El IEPC respondió que el material había sido entregado al partido guinda el 4 de junio, aunque Mario Delgado afirmó que solo recibieron copias de cuatro de los 20 distritos.

Mario Delgado advirtió que exigirían la apertura de casillas donde no tuvieran actas legibles, lo que generó críticas de Movimiento Ciudadano. Salomón Chertorivski, candidato emecista en Ciudad de México, instó a Morena a reconocer los resultados donde no ganó, como en Jalisco. Jorge Álvarez Máynez, aspirante a la Presidencia, calificó como reprobable la actitud de Morena en Jalisco, destacando que el partido había ganado la mayoría de las elecciones.

Lea también: Creciente ola de protestas en Cuba

El presidente municipal de Morena, a través de sus redes sociales, expresó su inconformidad con el conteo, señalando una supuesta variación notable en la cantidad de votos entre los distritos locales y federales, a pesar de tener una demarcación territorial similar. Esta variación, según él, apuntaba a una posible inconsistencia en el proceso electoral.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?