Diario del Huila

Todos deberíamos ser provida

Mar 4, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Todos deberíamos ser provida

En todo sentido, los seres humanos deberíamos ser defensores del bien más preciado que hombre o mujer alguna sobre la tierra pudiese tener “La Vida”, este es un tema que como católico es prácticamente innegociable, dado que pienso, con el debido respeto que todos los libre pensadores merecen, que la vida es un regalo otorgado por el Creador, con el fin de venir a la tierra a cumplir con una misión especial, la cual es asignada a cada persona, quien debe asumir la responsabilidad de identificar cuál es esa misión para poderla realizar.

El diccionario de la lengua española dice que se denomina “Provida” a la posición moral y política que afirma el derecho a la vida principalmente con respecto al nacimiento en los seres humanos, sean cuales sean las circunstancias, extendiéndose la oposición a prácticas como la eutanasia, las investigaciones con células madre embrionarias no adultas y, sobre todo, el aborto inducido.​ Sus partidarios argumentan que la vida humana es digna de respeto desde el momento de la fecundación hasta sus últimas etapas y la muerte no debe ser un proceso asistido, por lo tanto consideran el cigoto, el embrión y el feto como vidas humanas y que no es ético inducir la muerte de ningún ser humano mientras muestre signos vitales.

De acuerdo a un artículo publicado por Human Rights Watch en su página oficial, se da a entender que la reciente sentencia de la Corte Constitucional de Colombia, la C-055 de 2022, por la cual se despenaliza el aborto en todos los supuestos hasta las 24 semanas de embarazo, representa un hito para los derechos reproductivos de las mujeres, es decir que se considera un acontecimiento muy importante que marca un punto de referencia histórica. Lo de importante no significa que sea positivo, pues ha habido muchos hechos importantes que han afectado la vida de los seres humanos en diferentes lugares en el planeta, de hecho, considero absolutamente nefasta esta determinación de quienes hicieron mayoría en la mencionada Corte.

Al respecto, la Conferencia Episcopal Colombiana expresó en un comunicado que “el aborto directo es un acto inmoral y una práctica violenta contraria a la vida”, y yo secundo absolutamente esta expresión, puesto que la desafortunada y mencionada sentencia, atenta indiscutiblemente contra la vida de seres humanos en proceso de gestación.

Nuestro país se sumó así a naciones como Argentina, Uruguay y Cuba, como los únicos de América Latina que posibilitan el aborto legal a petición de cualquier mujer en estado de embarazo. La ley uruguaya establece como límite la semana 12 de gestación, al igual que la cubana. La de Argentina, mientras tanto, fija el límite en 14 semanas. México se encuentra entre esos países, pero algunos estados han añadido otras causas para permitir la interrupción del embarazo. Por ejemplo, en Ciudad de México está habilitado hasta las 12 semanas de gestación, ninguno de los anteriores 24.

Cierro este escrito con la siguiente expresión de su Santidad el Papa Francisco: “Ningún ser humano puede ser jamás incompatible con la vida, ni por su edad, ni por su salud, ni por la calidad de su existencia. Todo niño que se anuncia en el vientre de una mujer es un regalo, que cambia la historia de una familia: de un padre y una madre, de abuelos y hermanos. Y este niño necesita ser bienvenido, amado y cuidado. ¡Siempre!”

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?