Diario del Huila

Transporte marítimo en Colombia aumento del 6,9% en el tercer trimestre de 2023

Dic 12, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Transporte marítimo en Colombia aumento del 6,9% en el tercer trimestre de 2023

Durante el tercer trimestre de 2023, el transporte marítimo en Colombia experimentó un notable incremento del 6,9%, según informó la Dirección General Marítima. El reporte destaca un total de 35,594 arribos marítimos, tanto nacionales como internacionales, representando un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La variedad de llegadas evidencia una dinámica diversificada en el sector. Los buques con fines especiales sorprendieron con una variación superior al 100%, mientras que aquellos que ingresaron para reparación experimentaron un aumento del 21,4%. El tráfico de yates y veleros se ubicó en un sólido 16,1%, y el ingreso de buques de transporte marítimo aumentó un 6,1%.

La joya de la corona en este auge marítimo fue Cartagena, que se consolidó como el principal destino con una impresionante participación del 44,6%. Por su parte, la región Pacífica contribuyó con un 14,5% al tráfico marítimo internacional, siendo Buenaventura el puerto destacado en el informe.

La Dirección General Marítima reveló que el 86% del total de llegadas se concentró en los puertos de Cartagena, Santa Marta, Buenaventura y Barranquilla, con un total de 1,738 buques. El restante 14% se distribuye entre otros seis puertos, con Urabá y el Darién liderando con un 4,6%.

Puede leer: Leve aumento de los embalses de energía marca un respiro para el sistema eléctrico en el país

El tráfico marítimo internacional fue liderado principalmente por buques de carga y pasajeros, con 2,033 arribos, representando el 85,9% del total de llegadas internacionales en el país. Los yates y veleros también desempeñaron un papel importante, con una participación del 9,4%, experimentando un aumento del 16,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La Dirección General Marítima resaltó la importancia estratégica del transporte marítimo internacional de carga, que sigue siendo la columna vertebral del intercambio de mercancías en el comercio exterior colombiano, siendo responsable del 94% de las toneladas de carga comercializadas en importación y exportación.

En términos de cifras concretas, el informe señala un incremento del 5,6% en los arribos de buques de carga durante el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022. Por otro lado, el transporte marítimo nacional también demostró un rendimiento impresionante, con una variación positiva del 19,7%, evidenciando la pujanza del sector a nivel nacional.

Le puede interesar: La Reserva Federal contempla mantener tasas históricamente altas

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?