Diario del Huila

Un plan de desarrollo visionario para rivera

Jun 4, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Un plan de desarrollo visionario para rivera
[adsforwp id="154225"]

Por: Samuel Gutiérrez

En las recientes sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Rivera, se aprobó un ambicioso Plan de Desarrollo que promete ser la hoja de ruta que guiará el progreso del municipio durante los próximos cuatro años. Este plan, que incluye iniciativas de gran envergadura como la construcción de una carretera perimetral, una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), una fuente alterna de captación de agua y significativas inversiones en el ámbito deportivo y cultural, refleja la visión integral y de largo plazo del alcalde Humberto Alvarado.

Uno de los pilares de este plan es la construcción de la carretera perimetral. Esta obra no solo mejorará la conectividad interna y externa del municipio, sino que también contribuirá a la descongestión del tráfico en el centro urbano, fomentando un desarrollo más ordenado y sostenible. La perimetral será crucial para potenciar el comercio local y facilitar el acceso a diferentes sectores, impulsando la economía y mejorando la calidad de vida de los riverenses.

Otro proyecto fundamental es la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente, esta infraestructura es vital para garantizar un manejo adecuado de las aguas residuales. La PTAR no solo protegerá los recursos hídricos del municipio, sino que también promoverá la salud pública y el bienestar de la comunidad. Esta inversión refleja un compromiso claro con la conservación del medio ambiente y la mejora de las condiciones de vida de la población.

La implementación de una fuente alterna de captación de agua es otro componente clave del plan. Enfrentar la escasez de agua y asegurar el suministro continuo para todos los habitantes es una prioridad. Esta medida garantizará la resiliencia del sistema de abastecimiento de agua potable, especialmente en tiempos de sequía o emergencia, subrayando una gestión responsable y previsora de los recursos naturales.

Además de las infraestructuras esenciales, el Plan de Desarrollo de Rivera incluye importantes inversiones en materia deportiva y cultural. La promoción del deporte y la cultura no solo fomenta la cohesión social, sino que también enriquece la vida comunitaria y ofrece oportunidades de desarrollo personal y colectivo. Estas inversiones reflejan una visión holística del desarrollo, donde el bienestar material va de la mano con el crecimiento humano y social.

El Plan de Desarrollo aprobado no es solo una lista de proyectos; es la materialización de las propuestas de gobierno que el alcalde Alvarado presentó a los riverenses y que estos respaldaron mayoritariamente en las urnas. Este respaldo popular confiere una legitimidad democrática al plan y un mandato claro para su ejecución.

En conclusión, el Plan de Desarrollo de Rivera es una apuesta audaz y visionaria que promete transformar el municipio y mejorar significativamente la vida de sus habitantes. Es un ejemplo de planificación estratégica que combina sostenibilidad, infraestructura, bienestar social y participación ciudadana, y que sin duda marcará un antes y un después en la historia de Rivera.

SAMUEL GUTIERREZ

Tal vez te gustaría leer esto