Diario del Huila

Una nueva contienda democrática

Oct 28, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Una nueva contienda democrática

EL RINCÓN DE DIANA

Por Diana Montes

Cuando pensamos en una confrontación democrática estamos refiriéndonos a la confrontación de ideas, proyectos, programas y procesos para impulsar el desarrollo de una sociedad, que sueña con tener cada día mayores oportunidades. En esta confrontación, solamente tienen autoridad los electores. Ellos definen en últimas lo que más convenga a las aspiraciones de su pueblo, que en realidad es el que sufre con las malas decisiones. Esto sucederá el próximo domingo:  el pueblo decidirá su destino, elegirá nuevos alcaldes, nuevos gobernadores, nuevos diputados, nuevos concejales y nuevas directivas de la Jal, que asumirán su responsabilidad a partir del 1° de enero de 2024.

Este proceso, desde luego, debe estar precedido de una alta CONCIENCIA CIUDADANA (lo digo con mayúsculas) y de una responsabilidad humana extraordinaria porque, lo sabemos, los amantes de las malas costumbres y de la gravísima corrupción, llegan a este proceso gracias a que tienen los bolsillos llenos de dinero y de promesas inalcanzables para torcer la recta decisión del honrado pueblo. Esta es la razón por la cual los ciudadanos honestos jamás venden su voto porque el poder de su voto tiene un valor inalcanzable, con el los ciudadanos de bien construirán un desarrollo económico, social y político para los municipios y los departamentos, a través de sus ejecutivos, que debe contar con el respaldo de diputados y concejales interesados en defender políticas públicas que apunten a un mejor desarrollo para asegurar un futuro promisorio para sus unidades territoriales.

Visto lo anterior, nuestros queridos garzoneños tienen la oportunidad de elegir este domingo en las urnas, a la mejor persona para la Alcaldía, el mejor gobernador para su Departamento, los mejores diputados para impulsar los proyectos departamentales y, sobre todo, los mejores concejales para asesorar al mejor Alcalde. Todo lo anterior nos está diciendo que el voto del próximo domingo 29 de octubre, en Garzón, debe ser un voto de responsabilidad, de progreso y de consciencia para que su resultado indique una renovación total en favor de la honestidad, la honradez, la solidaridad, la capacidad y un seguro avance en el liderazgo territorial en el contexto de nuestra región. Garzón, con su pueblo, vencerá.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?