Diario del Huila

Universidad en Colombia graduó como ‘abogade’ a persona no binaria

Abr 14, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Universidad en Colombia graduó como ‘abogade’ a persona no binaria

Colombia ha sido testigo de un hito histórico en la educación superior. La Universidad del Rosario graduó a Alelí Chaparro como ‘abogade’, convirtiéndose en la primera persona no binaria en recibir este reconocimiento en el país.

 Este logro representa un avance significativo para la comunidad no binaria, que lucha por el reconocimiento y la inclusión en la sociedad. Chaparro destacó la importancia de este hito al señalar que su título representa su identidad, esfuerzo y orgullo. A pesar de los comentarios negativos y críticas que ha recibido, Alelí afirmó que este logro es crucial para abrir el camino hacia la inclusión de les miles de estudiantes no binarios que buscan mayor identificación con su título.

Flora Rodríguez, coordinadora del Centro Rosarista de Diversidad, Equidad e Inclusión, destacó la importancia de garantizar el reconocimiento de la identidad de género en todos los ámbitos de la vida cotidiana. La Universidad del Rosario se convierte así en una institución pionera en la inclusión de personas no binarias.

“Hablar del reconocimiento de la identidad de género implica garantizar en todos los espacios de la vida cotidiana lo que muchas personas dan por sentado. Por ello, la Universidad del Rosario da la posibilidad de definir a sus estudiantes, más allá de las imposiciones sociales y los términos de su propia existencia”, expresó Flora Rodríguez.

Le puede interesar: Hombres trans y los individuos de género no binario podrán acceder a las licencias de maternidad

Cabe destacar que una persona no binaria no se identifica exclusivamente como hombre o mujer, y se identifica fuera del sistema de género binario tradicional. Las personas no binarias pueden identificarse como una combinación de ambos géneros, como un género completamente diferente o sin género en absoluto.

Sin embargo, la decisión de la Universidad del Rosario ha generado controversia y críticas por parte de algunos sectores. La exsenadora uribista María del Rosario Guerra, criticó a la institución de educación superior por su decisión, calificándola de avergonzante y desvirtuando la esencia de la formación.

“Vergonzoso que la @URosario se preste a esto y haga ec de los que promueven ‘lenguajes inclusivos’ y la ideología de género, desvirtuando la esencia de la formación. Pésimo ejemplo. Qué opina el colegio de abogados?” comentó la exsenadora.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?