Diario del Huila

¡Vamos hacia una extinción masiva, según árbol de la vida!

Sep 20, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 ¡Vamos hacia una extinción masiva, según árbol de la vida!

Los seres humanos están provocando la pérdida de ramas enteras del «árbol de la vida», según un nuevo estudio que advierte de la amenaza de una sexta extinción masiva.

«La crisis de la extinción es tan grave como la del cambio climático», advirtió Gerardo Ceballos, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y coautor de la investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Ahora un nuevo estudio advierte de que el árbol ha perdido «ramas» enteras: 73 géneros de vertebrados han desaparecido por completo y, con ellos, el conocimiento que aportan. Sin la presencia del hombre, hubieran tardado 18.000 años en desaparecer.

Con 44 familias extintas, el de las aves es el grupo de vertebrados terrestres más afectado por la acción humana en los últimos cinco siglos (periodo estudiado), seguido de mamíferos, anfibios y reptiles, según una investigación que publica la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNA).

Puede leer: Más de 11.300 muertos por inundaciones en libia

«La crisis de la extinción es tan grave como la del cambio climático. No se reconoce», dijo el profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México y coautor del estudio, Gerardo Ceballos.

Una de las principales causas de la extinción es la actividad humana y la pérdida de un género puede tener consecuencias para todo un ecosistema. 

Los expertos coinciden en que el ritmo actual de extinción es alarmante, pero sigue siendo objeto de debate si se trata de la sexta extinción masiva en el planeta o no, pues la quinta fue hace 66 millones de años, cuando cayó un asteroide que terminó con los dinosaurios.

La investigación demuestra que «no solo estamos recortando ramas terminales, sino que estamos tomando una motosierra para deshacernos de grandes brazos», coincidió Anthony Barnosky, profesor emérito de la Universidad de California, Berkeley.

Puede leer: Carro eléctrico creado por estudiantes alemanes bate récord de aceleración

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?