Diario del Huila

“Vamos juntos por un Campoalegre que brille con fuerza”

Sep 7, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Especial Elecciones Huila 2023 5 “Vamos juntos por un Campoalegre que brille con fuerza”
Advertisement

Trabajar por la paz desde la Alcaldía de Campoalegre para generar desarrollo, progreso y seguridad, son los objetivos de Víctor Ramón Vargas, más conocido como el Chato y quien viene trabajando arduamente para llegar a cada rincón de la capital arrocera para socializar sus propuestas con la comunidad.

DIARIO DEL HUILA, POLITICA

Por: Walder Padilla.

Víctor Ramón Vargas, candidato a la Alcaldía del municipio de Campoalegre por la coalición Chatos, tiene claro el trabajo que quiere realizar por su municipio y por continuar aportándole a la paz de este país.

¿Quién es Víctor, precisamente, como persona?

Bueno, mi nombre es Víctor Ramón Vargas Salazar, nacido y criado en Campoalegre, y moriré en Campoalegre. Administrador de empresas agropecuarias, estudiante de Sociología, defensor de derechos humanos reconocido por la ONU y firmante del acuerdo de paz.

¿Por qué quiere ser alcalde?

Bueno, en Campoalegre, en el trajinar de la política en el municipio, conocemos que Campoalegre es una plaza liberal, pero no liberal de partidos, sino liberal de principios y de conciencia. Hoy hemos venido haciendo un ejercicio donde primero hemos escuchado el respaldo de las comunidades.

Siempre hemos estado vinculados en otras campañas. Es la primera vez que hacemos un ejercicio juicioso para llegar a la alcaldía de Campoalegre. La misma comunidad nos ha dicho, “queremos que usted nos represente, porque usted representa seguridad, inclusión y participación. Usted representa lo que necesita la zona rural, lo que necesitan los niños, las niñas, los jóvenes, los adolescentes y los adultos”. Queremos llegar ahí para hacer unas transformaciones de fondo en lo social, en lo político y estructural. A Campoalegre hay que darle esa oportunidad de que sea nuevamente ese Campoalegre que queremos. Ese Campoalegre emprendedor, de empuje y berraquera.

El candidato cuenta con el apoyo de los campoalegrunos.

Hemos hecho un ejercicio con las 9 mil y pico de familias que hoy existen en Campoalegre, en la zona rural y en la zona urbana., ellos nos han animado para eso. Para tratar de recuperar ese municipio que por falta de gobernabilidad ha sido un municipio por tres años consecutivos, como el municipio más violento del departamento del Huila.

¿Cuál es su propuesta bandera para conquistar los votos de los Campoalegrunos?

Bueno, yo creo que aquí es muy importante, es el ejercicio que hemos hecho con las comunidades. Yo creo que nosotros somos el primer candidato que ha querido escuchar a las comunidades en su generalidad.

La zona rural tiene unas necesidades básicas insatisfechas muy marcadas. La zona urbana nos ha solicitado y nos ha pedido ese flagelo de la violencia que hoy miramos en el municipio y la inseguridad. Por lo tanto, nos hemos enfocado en construir un programa de gobierno muy incluyente, pero además un programa de gobierno que podamos cumplir. Eso ha logrado que hoy podamos hablar de que en Campoalegre, queremos un programa de reforma rural integral, como su nombre lo dice, donde la zona rural pueda tener sus vías, su agua potable; donde la zona rural podamos nuevamente mirar cómo el sector productivo sea competitivo.

En Campoalegre contamos hoy como el primer municipio renovado y certificado por el Comité de Cafeteros como el primer municipio de Huila de ser renovado en su café. Por lo tanto, el sector rural dentro de nuestro programa de gobierno va a jugar un papel muy importante porque hemos diseñado esta propuesta de reforma rural integral, donde podamos brindarle al sector rural del municipio vías, conectividad, salud y educación. ¿Por qué hablamos de conectividad? Porque cuando hablamos de conectividad podemos con esto garantizar la salud, a través de aulas virtuales donde podamos educar a nuestro sector. Dos, podemos brindarle salud porque a través de conectividad podemos aplicar un programa de medicina que llamaríamos “telemedicina en la zona rural de Campoalegre”.

Hoy miramos a Campoalegre como productor de arroz, como productor de café, como productor de tilapia, en el sector ganadero igual, pero también es muy importante que podamos nosotros saber y tener claro, que el municipio de Campoalegre debe estar acompañado de unas campañas de comercialización de su producto. Campoalegre hoy produce café y ningún cafetero de Campoalegre o muy poco sabe qué están produciendo.

En su recorrido por Campoalegre, ha logrado socializar con la comunidad.

Hablamos de la parte rural, de la parte del campo, ahora hablemos del casco urbano, se tiene conocimiento, usted mismo lo mencionaba, la problemática de la inseguridad. Vemos que la mayoría de esas personas son jóvenes. ¿Cuál es la apuesta a la juventud de Campoalegre?

Hoy en Campoalegre es preocupante porque nosotros que hemos recorrido el municipio tanto en lo rural como en lo urbano, nos hemos enterado y nos hemos dado cuenta de los orígenes de este conflicto. Y si nosotros no le apostamos al tema de inversión en lo social en todo el sentido de la palabra, Campoalegre va a continuar con ese flagelo de la inseguridad.

Hoy en Campoalegre no contamos con una oficina de recreación y deporte responsable. Solamente se ha alimentado aquel tema de las juntas de deporte para poder formalizar lo que tiene como presupuesto municipal y anual Campoalegre. Pero hoy no encontramos una escuela de formación, hoy no contamos con una escuela de teatro, una escuela de cultura.

Esto hay que hacerlo invirtiendo en lo social, pero también dándole la oportunidad a estos jóvenes de que se puedan educar, de que podamos formar a los jóvenes de Campoalegre. Hoy Campoalegre está catalogado como el segundo municipio más violento del departamento del Huila. El día de ayer, ahí está la muestra del botón, el día de ayer fueron asesinados jóvenes en el municipio de Campoalegre. Las razones no las conocemos, pero en Campoalegre todos los días existe una preocupación en el tema de seguridad.

¿Por qué deben votar por usted? ¿Qué diferencia tiene con los otros candidatos? ¿Qué lo hace diferente y por qué los campoalegrunos deben votar por usted habiendo tantas otras opciones?

Bueno, conmigo hay 10 candidatos a la alcaldía de Campoalegre, todos muy respetados, todos preocupados por construir una buena propuesta y nosotros somos muy respetuosos con los demás candidatos. Los hemos invitado inclusive a conformar un gran bloque por la construcción de un mejor Campoalegre. A pesar de que ellos no han hecho esto, nosotros seguimos respetando el libre desarrollo de la democracia, que es poder aspirar a la alcaldía de Campoalegre.

Yo creo que Víctor Ramón Vargas Chatos hoy representa esa esperanza para la población urbana y rural del municipio de Campoalegre. Hoy hemos construido, como se lo he dicho, una propuesta seria, responsable, que podamos cumplir.

Hoy gozamos de credibilidad, hoy gozamos de confianza y además hemos venido presentando una propuesta clara, cumplible y seria para el municipio de Campoalegre.

Advertisement

Autor: María Camila Mosquera

Contenido relacionado

Advertisement

Suscripción Digital

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?