Diario del Huila

Y ¿seguiremos eligiendo los mismos en gobernación y alcaldías?

Ago 16, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Y ¿seguiremos eligiendo los mismos en gobernación y alcaldías?

Iván Cortés Losada

Sociólogo

Elegimos un excelente presidente, un congreso decente, ahora nos corresponde escoger los mejores candidatos para la gobernación, alcaldes, diputados y concejales en el territorio huilense.

Las castas politiqueras viudas de poder y otros con curules ilegitimas por el modo como las lograron, se van a disputar apostándole a las perversas estrategias económicas y demagógicas, para hacerse nuevamente al poder regional y local y así malversar la administración de los recursos públicos protegidos por el mandato legal de autonomía administrativa y presupuestal, repitiendo la independencia entre el gobierno nacional, regional y local, dónde los afectados como siempre somos los ciudadanos que tributamos para que funcione el estado desde las regiones y nuestro presidente transfiriendo los recursos de ley y los correspondientes a proyectos de interés nacional.

Ese escenario no garantiza el desarrollo del departamento y los municipios, con las mismas castas politiqueras en el poder; el esfuerzo de haber elegido un buen presidente se puede perder decidiendo por unos gobernantes locales que han demostrado históricamente un lastre de corrupción.

El potencial electoral del departamento del Huila se aproximadamente 900.000 ciudadanos y ciudadanas habilitados para votar, en las elecciones pasadas gracias al voto de opinión, logramos derrotar el abstencionismo y buena parte de los partidos tradicionales, pero aún la juventud no ve la importancia de participar en decisiones políticas para escoger buenos gobernantes.

Debemos hacer un trabajo pedagógico con la población toda y especialmente con los incrédulos, para que le cambiemos el rumbo a nuestro departamento, así como a nuestros 37 municipios logrando la sinergia entre lo nacional y lo local.

Describamos algunos monumentos a la corrupción con la impronta de los mismos dueños del poder regional:

1. El estadio de fútbol, la joya de la corona el monumento a la corrupción.

2. Los colegios de la felicidad.

3. El hospital materno infantil.

4. El CAIMI -Centro de Atencion Materno Infantil en Neiva.

5. Las vías Neiva-Baraya, Palermo-Teruel, Yaguará, Villavieja, y municipios del centro y sur del departamento, vías terciarias en los 37 municipios destruidas.

6. La infraestructura vial de Neiva destruida, la movilidad colapsada.

7. La entrega a un privado de la Empresa de Alumbrado Público de Neiva.

8. El oneroso e interminable Patinodromo para Neiva.

9. Los distritos de riego sin ejecutar las obras presupuestadas.

10. Los permanentes endeudamientos en el Municipio de Neiva.

11. Los despilfarros con los recursos de regalías de petróleo y gas.

12. La PTAR, cinco administraciones y aún no arranca, y le seguimos arrojando entre 500 y 800 litros por segundo de aguas negras al río de la patria.

Y en fin, mentiras, engaños soportados en discursos sin fundamento y dineros de dudosa procedencia. Pensemos el voto, es una oportunidad única que implica una acertada decisión para concurrir, complementar y así ejecutar de manera concertada los recursos del orden nacional en el sector agropecuario que implica paz en el campo, salud pública, educación, vivienda, y lo urgente mitigar el hambre en familias en pobreza extrema.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?