Diario del Huila

“Neiva carece de control en la Movilidad”

Oct 19, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 “Neiva carece de control en la Movilidad”

La secretaría de Movilidad de Neiva es una de las carteras más polémicas y criticadas por diferentes problemáticas de su competencia, que al parecer no ha sido resueltas. Ayer se llevó a cabo un debate de control político en la Corporación Concejo de Neiva en aras de conocer precisamente el Plan de Desarrollo de esta importante secretaría. Sin embargo, al parecer no se dieron respuestas concretas y se evidencia que Neiva carece de un plan y control en la movilidad.  

DIARIO DEL HUILA, CIUDAD

Fotografías: Felipe Poloche

Una de las carteras municipales más cuestionadas es precisamente la de Movilidad. En varias oportunidades Diario Del Huila ha denunciado inconformismo por diversas circunstancias que recaen en esta importante secretaría, sin embargo, las respuestas son las mismas y el avance parece ser lento. Mediante una sesión ordinaria del tercer periodo constitucional del Concejo de Neiva, el concejal José Faiver Tamayo Méndez citó a Luisa Fernanda Robles Rodríguez jefe de esta importante dependencia. Lo anterior en aras de conocer el avance del Plan de Desarrollo.

Sin embargo, las respuestas no fueron las esperadas y se dejó en evidencia la inoperancia de la secretaría de Movilidad en Neiva. Además, la jornada dejó varios interrogantes y preocupación porque la ciudad, según el cabildante citante, carece de control en este ámbito. La jornada que duró aproximadamente cuatro horas no surtió el efecto esperado ni por los cabildantes, ni por la comunidad y un sinsabor, por varias problemáticas que siguen quedando en el ‘aire’.

Te puede interesar: Avances del servicio de Iluminación Pública en Neiva

El cuestionario de cinco preguntas fragmentando en varios ítems pretendía entender el accionar de la secretaría de Movilidad durante los años 2020, 2021 y 2022, en cuanto a los recursos de inversión, siniestros viales, fallecidos precisamente en este tipo de hechos, la gestión de desempeño institucional, la invasión de áreas prohibidas para parquear, cumplir las normas de control, señalización, red semafórica, recursos recaudados ilegalmente por concepto de paz y salvo de tránsito a contratistas del municipio y los planes de contingencias para facilitar la movilidad en la ciudad de Neiva.

Bajo esta lógica lo que se busca es que se mejoren las condiciones de vida de los neivanos que se enfrentan a este tipo de situaciones constantemente. “En atención a las respuestas dadas por la Secretaría de Movilidad, nos da a entender que la funcionaria pública desconoce la dependencia”, señaló Tamayo Méndez, quien agregó que, Robles Rodríguez no dio respuestas concretas a las preguntas formuladas con anterioridad.

La secretaría de Movilidad de Neiva es una de las carteras más polémicas y criticadas por diferentes problemáticas de su competencia

Futuro Incierto

Para el cabildante, la secretaria de esta cartera desconoce el presupuesto público, lo que son gastos de funcionamiento y gastos de inversión y, por tanto, se desconoce cuál es el futuro de la ciudad en materia de movilidad.

“En Neiva las calles, andenes, alamedas, parques son de todos y de nadie pues quien quiera pareciera que tiene licencia para ocuparlos con vehículos. La secretaría no tiene gobernabilidad del sector y promueve la ocupación de vías limitando la locomoción de los neivanos”, expresó el concejal.

Aseguró también que, Robles Rodríguez respondió con nombre propio los proyectos de inversión que, al parecer, dada una confrontación de fuentes y análisis exhaustivo realizada por el concejal citante, no corresponden a lo que figura en los anexos al presupuesto 2020, 2021 y 2022 que están inscritos en el banco de proyecto del municipio.

El nutrido debate evidenció, para algunos cabildantes, que la ciudad no está organizada en materia de movilidad dado que luego de casi tres años de gobernanza aún se habla de articular trabajo y se centra en la cultura ciudadana, que es fundamental, pero “no se puede convertir en una excusa repetitiva para tapar la inoperancia”, argumentaron algunos concejales.  

“Según la secretaria tengo que hacerle capacitación para poder responder un cuestionario. Da a entender que cada secretaría, trabaja individualmente y no se articula con las demás dependencias. Es que ya casi termina este Gobierno y después de casi tres años, no han podido realizar una gestión articulada con otras dependencias. La secretaria solo se delata, que los recursos invertidos en educación vial, no ha generado el impacto en el mejoramiento del comportamiento dentro de un contexto de una cultura ciudadana. Se le terminó el gobierno y no solucionaron el problema de movilidad”, añadió el cabildante.

Este debate de control político orientado a la ineficiencia de la gestión realizada en la secretaría de movilidad dejó, en últimas, claro, que hay “mucho verbo y poca efectividad” en los resultados de las diversas aristas, empezando, por lo que más promulgan que es la cultura ciudadana.

Lo que se busca es que se mejoren las condiciones de vida de los neivanos que se enfrentan a este tipo de situaciones constantemente.

“Sí dimos respuestas y no fue una burla”

Tras lo anterior, Luisa Fernanda Robles Rodríguez, secretaria de Movilidad de Neiva, aclaró que, aunque en el ambiente se dejó un aire de que no se dio respuesta a casi ninguna de las preguntas, lo cierto es que, sí dio respuesta que seguramente no estaba acordes a lo que esperaba recibir el concejal citante. Además, detalló que, evidentemente si persisten varias problemáticas reiteradamente dichas, sin embargo, se viene ejecutando mesas de trabajo para mitigar las diversas las quejas plenamente identificadas.

“Si dimos respuesta puntual a cada una de las preguntas que se realizaron en el cuestionario. La información fue entregada, de pronto nos hubiera especificado como quería que se le allegara la información. En ningún momento fue una burla Se hacen los controles permanentes y mesas de trabajo. Hay que hacer un llamado a la sociedad sin desconocer la situación de la ciudad”, dijo la funcionaria pública, confirmando así que se han realizado 5.686 comparendos por parqueo indebido en la ciudad.

Lee también: Juez en Neiva ordenó reconocer indemnización a mujer víctima de desplazamiento

Según Robles Rodríguez en el año han desarrollado tres proyectos, uno de ellos de fortalecimiento de la cultura de movilidad saludable, segura y sostenible de Neiva, para disminuir los índices de siniestros viales, lo cual se logró. Dentro del cuatrienio se registran 200 mil personas sensibilizadas y anualmente tienen una meta de 50 mil, lo que significa, un trabajo importante de la mano de las otras campañas que se están desarrollando.

En cuanto a los recursos recaudados ilegalmente en las vigencias 2020, 2021 Y 2022; por concepto de paz y salvo de tránsito a contratistas del municipio, pregunta que hizo parte del cuestionario, la secretaría de movilidad manifestó que, “la secretaría de movilidad no ha realizado recaudos ilegales dado que el estado de cuenta está debidamente establecido y no tienen la obligación de determinar cuál es el motivo por el cual el ciudadano lo está solicitando”.

Finalmente, dejó que se continuarán estableciendo mesas de trabajo para no accionar de manera abrupta porque entre otras cosas, el número de vehículos y de actores viales ha aumentado casi el doble. “Hace cinco años teníamos 40 mil carros circulando por el municipio y 80 mil motos, hoy tenemos casi el doble y Neiva carece de parqueaderos públicos”, concluyó.

El nutrido debate evidenció par algunos cabildantes que la ciudad está desorganizada en materia de movilidad 

Los problemas continúan

En el recinto de la Corporación Concejo de Neiva, también hicieron presencia unos veedores de movilidad, quienes indicaron que efectivamente las problemáticas continúan y las quejas no se detienen, por el contrario, aumentan. Además, hicieron un llamado a la cultura del ciudadano y aseguraron que parece que el dinero no estuviera bien invertido.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?