Diario del Huila

Con café de alta calidad familia de Teruel ha logrado conquistar 12 países

Dic 2, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Con café de alta calidad familia de Teruel ha logrado conquistar 12 países

DIARIO DEL HUILA, REGIONAL

Todo comenzó como un sueño familiar, que, gracias al esfuerzo y dedicación, aunado al fortalecimiento empresarial y sus aliados estratégicos, se ha hecho realidad, permitiendo exportar cafés especiales a países de Europa, Asia, América Latina, y Norteamérica.

Con una producción cercana a los $2.600.000 sacos que representan el 18,13 de la cosecha nacional, el Huila sigue a la cabeza como primer departamento productor del país, superando a departamentos que históricamente han sido productores del grano como Antioquia, Risaralda, y Quindío, así como otros que empiezan a sobresalir en producción como Tolima, Cauca, y Nariño.

Pero el Huila no solo se destaca por el volumen de producción, sino también por la calidad de su café, esto gracias a la dedicación de las familias productoras que se han venido capacitando y adoptando técnicas y protocolos para el manejo de cultivos, y beneficio del grano, lo que les ha permitido alcanzar excelente puntuación en taza, y una correcta trazabilidad del producto.

También ha sido relevante el establecimiento de nuevos cultivos con variedades que aportan importantes atributos a la bebida como cuerpo, acidez, balance, y suavidad, como es el caso del Borbón Rosado, Caturra, Castillo, y el exótico Geisha, descubierto hace cerca de 30 años en las montañas al suroeste de Etiopía, en África.

Lee también: Terminal de Neiva espera movilizar cerca de 8.000 personas diariamente en estas festividades

Una muestra de ese éxito alcanzado es Apu Café, una empresa familiar que surgió como un sueño hace 9 años en el municipio de Teruel, noroccidente del Huila, que, gracias a la perseverancia, dedicación, y entrega de cada uno de sus integrantes, y el apoyo interinstitucional hoy exporta café a Estados Unidos, Alemania, Canadá, Inglaterra, Eslovaquia, Omán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Taiwán, Argentina, Chile, y Uruguay.

Deisy Catalina Castillo, representante legal de la empresa, sostiene que todo surgió como un proyecto con el que se pretendía tener su propia marca de café, que implicó todo un trabajo de marketing que dio sus frutos, logrando su primera exportación en el año 2017. 

“Apu Café nace hace 9 años en el municipio de Teruel, Huila, iniciamos con el proyecto con el fin de tener un producto terminado con nuestra propia marca, para ello se desarrolló toda una estrategia de marketing, diseño de empaque, y en el año 2017 iniciamos con nuestra primera exportación a Eslovaquia; desde ese momento hasta la fecha hemos realizado 28 exportaciones a 12 países alrededor del mundo”, indicó.

La empresaria igualmente sostuvo que este proceso de comercialización ha significado tejer unas relaciones de amistad con los compradores, permitiendo que gran parte de ellos hayan visitado la finca, donde inició este proyecto.

“La mayoría de nuestros clientes conocen nuestra finca, han ido a los cultivos, que para ellos es parte de un proceso de comercio justo que se hace de familia a familia, donde pueden verificar la trazabilidad del café desde el cultivo hasta el producto final, disfrutando además de los paisajes cafeteros del Huila” añadió la empresaria.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?