Diario del Huila

Rescatan tres crías de mapaches en el Huila

Ene 17, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Rescatan tres crías de mapaches en el Huila

Tres crías de mapaches (Procyon cancrivorus)  de apenas  tres semanas de nacidos  fueron rescatados por la comunidad de la vereda El Cedral del municipio de Garzón.

Las crías se encontraban desamparadas alrededor de su madre fallecida,  al parecer, por ser víctima del atropellamiento de la fauna silvestre en las vías.

Los habitantes se comunicaron con la Dirección Territorial Centro de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM con sede en Garzón y un equipo técnico se desplazó hasta el lugar para realizar el rescate de los cachorros.

Las pequeñas crías fueron valoradas por un médico veterinario y debido a su corta edad, fueron trasladadas hasta el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CAM en el municipio de Teruel. Allí médicos veterinarios y biólogos analizaron su estado físico y comportamental, determinando  que los ejemplares se encontraban deshidratados, pero en buen estado de salud.

Le puede interesar: “Precio de la papa puede seguir en aumento”

“Los pequeños mapaches aún no poseen la capacidad de alimentarse por sí solos y mucho menos sobrevivir  por cuenta propia, de tal manera que deben estar bajo el cuidado y protección de especialistas debido a la pérdida de su madre biológica”, indicó Mario Enrique Suárez, profesional de fauna de la CAM.

El proceso

El proceso de cuidados consiste en mantener sus comportamientos naturales y simular  su medio silvestre lo mejor posible, así como una  alimentación  cada tres horas a través de un lactoreemplazador. Constantemente se revisa su temperatura corporal y  se realiza una revisión de peso diaria  para evidenciar el avance de su crecimiento.

“Estos especímenes sufren mucho cuando son alejados de sus madres y el impacto es altamente negativo para el ecosistema, pues es una especie que desarrolla la función ecológica de ser controladores de plagas”, expresó Suárez.

El avistamientos de estas especies se han vuelto frecuente debido algunas acciones del hombre como la tala en los bosques, obligando a los individuos a desplazarse a nuevas zonas.

Estos ejemplares de fauna silvestre aunque se encuentran categorizados como (preocupación menor), su población se ha visto reducida drásticamente por  los efectos antrópicos (el hombre).

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?