Diario del Huila

Economía nacional no despega

Abr 19, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Economía nacional no despega

Gloria Camargo

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) en Colombia presentó una variación de 2,98% en febrero de 2023, según lo reportado por el Dane, lo que representa una desaceleración respecto a enero, cuando el índice había crecido 5,92%. Estos datos muestran una tendencia a la baja en la actividad productiva en el país, en línea con la desaceleración de la demanda interna, la inflación persistente y la política monetaria contractiva.

En febrero, las actividades de economía primarias, que incluyen agricultura, ganadería, explotación forestal, minería y pesca, registraron un decrecimiento del 2,23%, situándose en niveles similares a los observados en el mismo mes de 2021, el año posterior al inicio de la pandemia.

Por otro lado, las actividades secundarias, relacionadas con la industria, tuvieron un desempeño favorable, con un crecimiento del 2,57%, lo que representa una mejora respecto a los niveles observados en febrero de 2022 y 2021.

Las actividades terciarias, relacionadas con los servicios, registraron un crecimiento del 3,78% en febrero, aunque esta cifra fue menor al 8,45% registrado en el mismo mes del año anterior.

Le puede interesar: ¿Cómo funciona el incentivo al almacenamiento de arroz?

Los resultados del ISE para febrero estuvieron por debajo de las estimaciones del Grupo Bancolombia, que esperaba un crecimiento del 3,3%, aunque superaron las previsiones del banco Itaú, que pronosticaba un 2%.

Según los analistas de economia de Bancolombia, esta dinámica del ISE para febrero es coherente con la tendencia de desaceleración en la actividad productiva, ante la menor demanda interna y la política monetaria contractiva.

En resumen, los datos del ISE para febrero de 2023 indican una desaceleración en la actividad productiva en Colombia, en línea con las tendencias económicas del país en los últimos meses. Es importante seguir monitoreando estos indicadores para evaluar el comportamiento de la economía colombiana en el futuro cercano.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?