Diario del Huila

Más del 81% de migrantes venezolanos planea permanecer en Colombia en los próximos años, revela encuesta del Dane

Dic 4, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Más del 81% de migrantes venezolanos planea permanecer en Colombia en los próximos años, revela encuesta del Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) ha presentado los resultados más recientes de la encuesta «Pulso de la Migración», proporcionando una visión detallada de la realidad de la población migrante venezolana en Colombia. Uno de los hallazgos más destacados es que más del 81% de los migrantes consultados expresaron su deseo de quedarse en Colombia, mientras que un 3,1% tiene la intención de regresar a Venezuela y un 13,1% aún no ha decidido su futuro.

Estas cifras revelan una tendencia significativa que, según expertos, se atribuye a la incertidumbre tanto económica como política en Venezuela. Manuel González, docente de relaciones internacionales de la Universidad Javeriana, señaló que las fluctuaciones económicas en Venezuela y la falta de perspectivas atractivas están impulsando a los venezolanos a optar por quedarse en Colombia.

Las razones proporcionadas por los migrantes para permanecer en Colombia incluyen estar ya establecidos en el país (30,5%), las buenas condiciones de vida ofrecidas por Colombia (29,4%), las condiciones políticas o económicas de Venezuela (18,2%) y tener familiares viviendo en Colombia (11%).

Le puede interesar: En Colombia sigue ‘paralizada’ la venta de vehículos nuevos

A pesar de la decisión de quedarse, la encuesta también destaca desafíos importantes para la población migrante venezolana en Colombia. La discriminación ha aumentado, con un preocupante 27,8% de los encuestados reportando haber experimentado discriminación. Mauricio Jaramillo Jassir, profesor de relaciones internacionales de la Universidad del Rosario, alertó sobre este creciente nivel de xenofobia en Colombia.

En cuanto a la regularización, el 63,7% de los migrantes encuestados posee un Permiso de Protección Temporal (PPT), mientras que el 11% tiene el Permiso Especial de Permanencia (PEP), que ya está descontinuado. Sin embargo, queda pendiente la regularización de alrededor de 503,682 personas, de las cuales más de 230,386 cuentan con PEP. Además, más de 195,000 personas ya han superado su período de permanencia en el país.

El informe también destaca desafíos en el ámbito laboral, con el 58,4% de los encuestados teniendo trabajo, pero solo el 18,1% cuenta con un contrato por escrito. Además, solo el 27,6% tiene acceso a servicios financieros, como cuentas de ahorro.

En total, según Migración Colombia, residen en el país aproximadamente 2,8 millones de ciudadanos venezolanos, con más de 2,3 millones ya poseyendo el Permiso de Protección Temporal (PPT), que garantiza sus derechos por más de 10 años. Sin embargo, aún queda un número significativo de personas por regularizar, destacando la importancia de abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta la población migrante venezolana en Colombia.

Puede leer: Senador Luna criticó a la ministra Catalina Velasco por inactividad de los dineros de MinVivienda

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?