Diario del Huila

Imparcialidad y veracidad, las cualidades de un periodismo serio

Feb 12, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Imparcialidad y veracidad, las cualidades de un periodismo serio

En el marco del Día de Periodismo el Diario del Huila, fue objeto de múltiples reconocimientos, entre ellos el premio de periodismo municipal Reynaldo Matiz, como mejor trabajo en reportería gráfica.

DIARIO DEL HUILA, ESPECIALES

Con broche de oro finalizó para esta casa editorial la celebración del Día del Periodista, pues su equipo de periodista fue objeto de reconocimientos y muestras de cariño de parte de los diferentes gremios del departamento.

Diario del Huila llega a sus 58 años de fundación, realizando periodismo de calidad y con responsabilidad, permitiéndonos llegar a cada rincón de este bello departamento y siendo esa puerta para que los opitas puedan informar y dar a conocer sus problemáticas.

Y es que tras su arrollador éxito en los pasados premios de periodismo departamental Carlos Enrique Salamanca, donde nos alzamos con reconocimientos en dos categorías, nuestro trabajo continúa teniendo el mismo enfoque, informar con veracidad e independencia.

Con esta fotografía Diario del Huila se alzó con el premio de periodismo Reynaldo Matiz

Fruto de ello ha sido el más reciente premio de periodismo municipal que recibió este fin de semana el Diario del Huila, pues a través de la fotografía y de un trabajo de investigación, logramos evidenciar la cruda realidad de miles de adultos mayores en nuestro departamento, el abandono, la falta empatía y la falta de soluciones para que muchos de estos abuelitos puedan tener una vejez digna.

Premio Reynaldo Matiz

Nuestra reportera gráfica Tatiana Villareal, con más de 15 años de experiencia en fotografía se alzó con el reconocimiento a Mejor trabajo en reportaría gráfica, pues en su imagen titulada ¿Vejez digna?, retrato la situación de dos abuelitas, quienes a diario recurren a las calles en Neiva, para tratar de subsistir a través de la caridad. Visión por la que durante muchos años el mismo Matiz lucho para apoyar a la población menos favorecida de esta ciudad.

La fotografía, como arte y herramienta de comunicación, ha desempeñado un papel crucial en el periodismo desde sus inicios. Más que simplemente ilustrar una historia, las imágenes capturadas por los fotoperiodistas tienen el poder de emocionar, informar y provocar cambios. En un mundo donde la atención se reduce a segundos, una fotografía bien ejecutada puede transmitir la esencia de una noticia en un abrir y cerrar de ojos.

El reconocimiento de Tatiana no es solo un logro personal, sino un recordatorio de la importancia crítica de la fotografía en el periodismo contemporáneo. En un panorama mediático saturado de información, las imágenes tienen el poder de destacar una historia, generar empatía y amplificar la voz de aquellos que de otra manera podrían pasar desapercibidos. La fotografía trasciende las barreras del idioma y la cultura, hablando un lenguaje universal que resuena con audiencias de todo el mundo.

El equipo de periodistas del Diario del Huila y su gerente recibieron en nombre de Tatiana, su premio.

Exaltación del Circulo de Periodistas del Huila

Así mismo este periódico recibió de manos de Johan Fabián Puentes Estévez, presidente del Circulo de Periodistas del Huila un importante reconocimiento exaltando los 58 años de buen periodismo que hemos venido ejerciendo desde nuestra primera edición impresa el 8 de agosto de 1966 hasta la actualidad con la transición de su edición digital, siempre a la vanguardia del periodismo y sus necesidades.

“En este día significativo, nos complace rendir homenaje a una institución periodística que ha sido un pilar inquebrantable en la difusión de noticias, el foro de ideas y la construcción de la memoria colectiva de nuestra querida región. Celebramos con profundo respeto y admiración los 58 años del Diario del Huila, cuyo primer ejemplar vio la luz el 8 de agosto de 1966, marcando el inicio de una travesía extraordinaria en la historia del periodismo huilense.  En sus primeros años funcionó en la hacienda Matamundo, antigua sede de la clínica Santa Isabel de propiedad de sus fundadores. Su primer jefe de redacción fue Alfonso Camacho Leiva. Se inició con el rudimentario método de impresión al frío hasta llegar al sistema offset”.

Agregó que, “Detrás de cada titular, reportaje y columna, se encuentran periodistas, editores y colaboradores dedicados, cuyo esfuerzo colectivo ha sido fundamental para mantener viva la llama de la información veraz y la libre expresión en nuestro diario. El compromiso ético y la pasión por la profesión han sido rasgos distintivos que han impulsado la credibilidad y el respeto que el Diario del Huila ha ganado a lo largo de los años”.

Además “Felicitamos al Diario Del Huila por sus 58 años de servicio inquebrantable, por ser la voz de la región y por su contribución invaluable al periodismo huilense. Que esta celebración sea solo el preludio de muchos más años de éxito y relevancia informativa. ¡Felicidades en este aniversario y que sigan siendo testigos y protagonistas de la historia que está por escribirse!”.

Así mismo en la celebración de los 60 años de esta importante agremiación de periodismo fue entregado un importante reconocimiento como la Medalla de Oro, a uno de nuestros colaboradores y columnista Luis Alfonso Albarracín, por su invaluable aporte a dicha agremiación y al periodismo huilense.

Puede leer: Rodrigo Contreras, nuevo campeón del Tour Colombia

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?