Diario del Huila

Ante ‘improvisación’ de la Secretaría de Educación Departamental, estudiantes protestaron

Mar 20, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Ante ‘improvisación’ de la Secretaría de Educación Departamental, estudiantes protestaron

Al no tener una rectora en propiedad, no ha habido un administrativo que se encargue de gestionar recursos económicos para el pago de los servicios de agua, internet y energía, por lo anterior, la Electrificadora ha intentado ‘cortarles’ el servicio, mientras que la pagadora de la Institución de Tesalia, les ha pedido prorroga, mientras consiguen los cerca de $5 millones que adeudan. Los estudiantes, no cuentan con Programa de Alimentación Escolar, ni transporte escolar.

Otra de las solicitudes que afecta a los estudiantes y padres de familia, es la falta de dos docentes, uno para el área de inglés y otra para primaria, que según pudo conocer, Diario del Huila, ya la nombraron, pero la profesora, se encuentra incapacitada. Este medio, intentó contactar a Orlando Parga, secretario de Educación Departamental, pero nos manifestaron que no se encontraba en la oficina, ni contestó los requerimientos vía whatsaap.

Sin soluciones, decidieron protestar

Cansados de estar sufriendo la falta de una rectora en propiedad y con la amenaza de que les corten la energía, y por otras problemáticas, que vamos a contarle a continuación, los cerca de 700 estudiantes, decidieron protestar en el municipio de Tesalia, impidiendo el ingreso de los docentes.

En este sentido, Arturo Vargas, profesor de Matemáticas de la Institución Educativa en mención, manifestó: “los estudiantes el día de hoy (ayer) hicieron un plantón frente al Colegio, pues están preocupados por la falta de rectora, porque ha sido muy intermitente su desempeño, ya que presenta problemas de salud y le han alargado la incapacidad”.

El docente, reveló que la Secretaría de Educación Departamental, nombró a inicios de este año, a un académico para este fin, pero fue por poco tiempo y apenas finalizó el decreto, se quedaron sin este funcionario.

Esta situación de interinidad, la viven desde noviembre de 2023. “Vino un docente del municipio de La Plata y solo le dieron contrato por dos semanas, mientras que a la rectora, le ampliaron la incapacidad por un mes más. Con la manifestación, le ofrecieron el cargo al profesor en mención, pero este manifestó que asumir el cargo, era una falta de respeto”. También, le ofrecieron el oficio a la Coordinadora, actual pero esta no aceptó, porque tiene problemas de salud y además, al parecer la nombraron, pero ella no lo sabía.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/colombia-lidera-en-america-latina-la-oferta-de-empleos-verdes-para-preservar-el-medio-ambiente/

Han querido cortarles la energía

“No tenemos un administrativo y esta problemática ha traído como consecuencia, la falta de gestión de recursos para el pago de los servicios de agua, internet y energía. Ya Electrohuila, nos han enviado las facturas, anunciando los ‘cortes’, ante el no pago del mismo”, declaró el académico.

Hasta el momento, la Secretaría de Educación, no ha cancelado los servicios, dijo el profesor.

“Y es la pagadora de la Institución, quien ha enviado cartas a la empresa de energía, para que les dé una prórroga, mientras consiguen los cerca de $5 millones para pagar la factura de este servicio”, añadió el docente.

Sin PAE, ni transporte escolar

Otra de las dificultades, tiene que ver con el (PAE). “En el año 2023, a los estudiantes del Colegio, le estaban dando el almuerzo, luego cambio esa ‘figura’ a refrigerio, ni siquiera desayuno. Y al finalizar, el año no teníamos ni lo uno, ni lo otro. Y este año comenzamos, sin el Programa de Alimentación Escolar (PAE), solamente a las escuelas, a algunos estudiantes, les dan refrigerio, no a todos. Tenemos alumnos que no pueden acceder a este servicio”, dijo el educador.

Como si fuera poco, los estudiantes de la zona rural del municipio de Tesalia, se ven afectados, porque no cuentan con el servicio de transporte escolar.

“Para llegar a clases, los alumnos deben madrugar más y los padres, en motos o bicicletas, los llevan a educarse. La vereda más distante, se encuentra ubicada a 20 minutos en un vehículo”, agregó el declarante.

Son entre 600 y 700 alumnos, los que se ven afectadas por la falta de estos programas que sin duda, ayudan en su aprendizaje.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/personeria-pide-a-superservicios-actuar-ante-alza-en-facturas-energeticas/

Le faltan dos maestros

Ante los mencionados hechos, los padres de familia, apoyaron a sus hijos en la manifestación realizada. 

“Este es el segundo plantón que se hace, porque en la Escuela Mixta, realizaron uno, ante la falta de dos docentes, y gracias a ello, nombraron a una profesora en enero, pero necesitábamos otra para el grado cuarto, luego designaron a una, pero ella no puede aceptar el cargo, ya que se encuentra también en incapacidad”, declaró el docente.

Antes esta situación, Valentina Linares, personera estudiantil, envió oficios a la Secretaría de Educación Departamental y al Ministerio de Educación, quien le contestó la petición.

Caso Íquira tuvo solución

Ya la comunidad iquireña, había protestado por el PAE, con el objetivo de que les vuelvan a dar el almuerzo a todos los estudiantes de la Institución Educativa Cristóbal Colón de esta localidad, quienes pidieron solución a sus peticiones, entre las que también se encuentra el transporte escolar para todo el año 2024.

En este sentido, este medio de comunicación, dialogó con voceros de la comunidad, quienes relataron la situación que los perjudica: “el año pasado les daban el almuerzo a los niños y jóvenes y ahora solo este servicio, se lo ofrecen a los alumnos de los grados decimo y undécimo de bachillerato, mientras que a los demás estudiantes, solo les dan refrigerio”.

Ante este difícil situación vivida por los estudiantes, Williams Enet Cerquera, personero del municipio de Íquira, realizó una acción de tutela en la que expuso: “tuvimos conocimiento que teniendo en cuenta la falta de recursos, por parte de la Secretaría de Educación Departamental, el complemento de dicho programa, fue reducida primero al cambio del suministro de almuerzo por un refrigerio y luego a que dicho refrigerio, sea suministrado solo para los estudiantes de primaria”.

Hay que resaltar que la tutela interpuesta ante el Juzgado Noveno Administrativo de Neiva, contra la Nación, el Ministerio de Educación Nacional, la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar- Alimentos para Aprender (UAPA) y el Departamento del Huila y la Secretaría De Educación, fallo a favor de los demandantes.

Le puede interesar: https://www.elespectador.com/investigacion/video-salvatore-mancuso-asi-es-la-reclusion-del-exjefe-paramilitar-en-la-carcel-la-picota/

Respuesta del Gobernador

Y ante las reiteradas denuncias, realizadas por la deficiencia del PAE en la región, el gobernador, Rodrigo Villalba, efectuó una mesa de trabajo, junto a su equipo de colaboradores, y determinó que uno de los aspectos a cumplir de manera ajustada a la Resolución 335 de 2021, (Ministerio de Educación Nacional), es la de entregar las raciones tipo almuerzo sólo y exclusivamente a los estudiantes de las Instituciones Educativas que tengan jornada única como lo exige la ley.

Este es un programa sensible. En cada institución hay un comité del PAE (Comité de Alimentación Escolar) que hay que activar, y donde están las fuerzas de los estamentos educativos, padres de familia, estudiantes, docentes, que nos ayudan a controlar a que lo contratado se realice. En segundo lugar, el esfuerzo grande que está haciendo el departamento, la obligación de acuerdo a la Resolución 335 del 2021, es que tengamos la posibilidad de proveer alimentos tipo almuerzo para las Instituciones Educativas con jornada única”, complementó el mandatario.

Según lo manifestado desde la Gobernación del Huila, el PAE, inició el 5 de febrero del presente año.

Un especial énfasis hizo el gobernador en el sector rural, a dónde se atiende con alimentación escolar a estudiantes de pre-escolar, primaria y secundaria, con la ración tipo complemento.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?