Diario del Huila

CCI Urge al Gobierno a reactivar la economía a través de la infraestructura

May 23, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 CCI Urge al Gobierno a reactivar la economía a través de la infraestructura

La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) ha emitido un enérgico llamado al Gobierno Nacional, instando al Ministerio de Hacienda, bajo la dirección del Ministro Ricardo Bonilla, a desbloquear cuatro importantes corredores viales con el objetivo de impulsar la reactivación económica del país.

En una carta dirigida al Ministro Bonilla, la CCI destacó la urgente necesidad de intervenir en los siguientes corredores: las vías del Chocó (Quibdó-Medellín), Pasto–Popayán, Bogotá–Villavicencio, así como las vías de Santander. Esta solicitud se acompaña de una serie de propuestas diseñadas para revitalizar el sector de infraestructura de transporte y acelerar la ejecución de proyectos clave.

Entre las propuestas presentadas se incluye la definición de cronogramas precisos para la licitación y adjudicación de corredores estratégicos de iniciativa pública, como El Estanquillo-Popayán, Villeta-Guaduas y la iniciativa férrea La Dorada-Chiriguaná. Estos proyectos representan inversiones significativas para el desarrollo económico del país.

La CCI también enfatizó la importancia de agilizar los trámites ambientales para proyectos en etapa de pre-construcción, como Accesos Norte 2, Buga-Buenaventura y Canal del Dique, cuya inversión conjunta supera los $10 billones.

Puede leer: En 3,6% creció el inicio de construcción de vivienda nueva VIS y NO VIS

Además, se solicita avanzar con metas precisas en el tiempo para garantizar recursos necesarios para la ejecución de concesiones viales en etapa de construcción. También se propone la indexación e incremento pendiente en las tarifas de peajes en vías concesionadas como parte de los esfuerzos por asegurar la viabilidad financiera de los proyectos.

En relación con la concesión de Autopistas del Caribe o el corredor de carga Cartagena-Barranquilla, se insta a garantizar la viabilidad de estas obras estratégicas, cuya inversión se estima en $6,7 billones entre Capex y Opex del proyecto.

Finalmente, la CCI propone potenciar la dinámica del instrumento de financiación de ‘obras por impuestos’, con recursos asignados para el año 2024 por un valor de $1 billón, como una medida adicional para impulsar la inversión en infraestructura y estimular la actividad económica.

El llamado de la CCI resalta la importancia crucial de la inversión en infraestructura como motor de la recuperación económica del país, y subraya la necesidad de una acción decisiva por parte del Gobierno para desbloquear estos proyectos vitales y generar un impacto positivo en el crecimiento y desarrollo de Colombia.

Le puede interesar: Banco de la República ve viable administrar fondo de pensiones, pero con condiciones

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?