Diario del Huila

Contraloría avanza en procesos de responsabilidad fiscal por irregularidades en el Huila

Nov 17, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Contraloría avanza en procesos de responsabilidad fiscal por irregularidades en el Huila

La Contraloría General de la República ha anunciado que actualmente se están llevando a cabo 145 procesos de responsabilidad fiscal en el Departamento del Huila, con una cuantía total de $186.193 millones.

Estos procesos se centran en irregularidades detectadas en el manejo de recursos públicos.

Dentro de estos casos, se destaca un fallo con responsabilidad fiscal confirmado en segunda instancia el 3 de noviembre de 2023, relacionado con irregularidades en la ejecución del proyecto de riego de mediana escala Tesalia – Paicol. El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) se vio afectado, y la cuantía del daño indexado asciende a $18.337 millones.

Este fallo se originó a partir de una auditoría realizada por la Gerencia Departamental de la CGR en el Huila, que reveló presuntas irregularidades, como la no legalización total del anticipo, obras pagadas que necesitan ajustes, diseños sin cumplimiento de requisitos técnicos y obras inconclusas que fueron pagadas al contratista.

Le puede interesar: Protestan familias de Yaguará: beneficiarios de Mi Casa Ya exigen cumplimientos

Las empresas responsables de la ejecución del proyecto, Mondragón Soluciones Sucursal Colombia y H&H Arquitectura S.A. (hoy en liquidación), han sido señaladas como responsables fiscales

Además de este caso, la Contraloría adelanta otros procesos en el Huila, como uno relacionado con el proyecto Plan Maestro de Acueducto Fase II y Alcantarillado del Municipio de Oporapa, donde se señala a la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (FINDETER) por un daño cuantificado en $6.004 millones.

En total, se destacan diez procesos de responsabilidad fiscal por irregularidades en proyectos que involucran a entidades afectadas como el Departamento del Huila, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Municipio de Gigante, el Ministerio de Educación Nacional, y otros, con cuantías que suman $34.163 millones.

La Contraloría General de la República está tomando medidas para garantizar el resarcimiento del daño al patrimonio público, vinculando a compañías aseguradoras en el desarrollo de estas actuaciones.

Puede leer: Huilenses transforman antiguas áreas de conflicto en destinos de turismo

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?