Diario del Huila

¿Cuál es el tiburón más peligroso del mundo?

Abr 16, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 ¿Cuál es el tiburón más peligroso del mundo?

Se trata del tiburón blanco, aquí te contaremos sobre su hábitat, reproducción y otras características. Además, qué tan frecuentemente ataca al ser humano.

DIARIO DEL HUILA, MEDIO AMBIENTE

Mora en el fondo de los océanos desde hace unos 350 a 400 millones de años. Los antepasados de la mayoría de las especies que conocemos hoy se remontan a la era jurásica. Hablamos del tiburón, una de las especies más letales que habitan el planeta. Pero en esta ocasión nos referiremos a dos tipos de tiburón en concreto, que se caracterizan por su feroz instinto depredador. ¿Cuál es el tiburón más peligroso del mundo y dónde vive?

Este animal surgió hace alrededor de 16 millones de años, en el período Neógeno, y proviene de uno de los linajes de peces más antiguos que se conocen, pariente del extinto tiburón prehistórico conocido como megalodón o megalodonte.

Aunque el tiburón blanco se halla muy presente en nuestro imaginario, como protagonista de relatos y películas ambientadas en el mar, no es demasiado lo que sabemos sobre su vida y su conducta. En parte porque se trata de animales solitarios, que no conforman cardúmenes.

Por otro lado, su cuerpo cartilaginoso se descompone en su totalidad cuando mueren, excepto por sus temibles fauces óseas, dotadas de dientes puntiagudos y aserrados.

¿Cuál es el tiburón más peligroso del mundo y dónde vive?

El tipo de tiburón más peligroso del mundo es el tiburón blanco. Esto es debido a su gran tamaño, que puede llegar hasta los siete metros de largo, gran velocidad y fuerza.  Además, hay que destacar que su dentadura es temible, lo que lo vuelve un depredador temible.

A nivel físico se caracteriza por tener un conjunto de aletas dorsal, anal, pectoral y pélvica. Su vez hocico es en forma de cono y suele habitar en todo el mundo, incluso en el Mar Mediterráneo. Por otro lado, suele ser muy rápido ya que nada constantemente para poder respirar.

Cuidado con el tiburón toro

Por otro lado, algunos expertos biólogos afirman que el tiburón más peligroso del mundo es el tiburón toro, una especie robusta y fuerte que se caracteriza por ser muy territorial y atacar a la menor provocación.

No es tan grande como el tiburón blanco, pues solo alcanza los tres metros y medio de largo, a lo mucho, y tiene una visión bastante limitada. Sin embargo, eso no quiere decir que sea menos letal que su hermano blanco. De hecho, la mordedura del tiburón toro es una de las más letales de los mares.

Le puede interesar: Los primeros animales terrestres en viajar al espacio

Algo que lo hace peligroso es que habita tanto en aguas dulces como saladas y suele moverse a baja profundidad muy cerca de las costas, tanto en mar como en ríos, lo cual le facilita la tarea de encontrar alimento sin tantas dificultades.

Características del tiburón blanco

-Poseen un cuerpo aerodinámico, con forma de torpedo, que les permite nadar a velocidades de hasta 25 kilómetros por hora, gracias también a su potente cola y cuerpo robusto.

Poseen una aleta dorsal muy característica, que puede sobresalir del agua cuando el pez nada cerca de la superficie, y otras dos a los costados de tamaño semejante.

-Poseen una boca grande, en forma de arco. Allí cuentan con unos 300 dientes triangulares y aserrados, muy anchos, dispuestos en varias hileras sucesivas. Su mordida se estima entre 12 y 24 toneladas de fuerza.

-Sus sentidos son particularmente agudos y recogen las vibraciones en el agua circundante. Además, poseen un olfato extraordinario, capaz de pescar una gota de sangre en el agua a kilómetros de distancia.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?