Diario del Huila

Cultura de la prevención, clave contra los incendios estructurales

Dic 28, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Cultura de la prevención, clave contra los incendios estructurales

En este mes de diciembre del año en curso, se han registrado cinco igniciones estructurales en Neiva, una de ellas causó tristeza en la ciudadanía, ya que en ella perdieron la vida ocho miembros de una familia. Asimismo, es importante que la comunidad se capacite en prevención y control de incendios, evacuación y primeros auxilios básicos, cursos que ofrece el Cuerpo Oficial de Bomberos de Neiva de manera gratuita.  

Es importante que la población, tenga a la mano los números de los rescatistas, que son expertos en la extinción de los incendios y atienden las 24 horas del día.  Ante cualquier situación se pueden comunicar al: 315 864 61 54 o al 322 379 89 12.

Cuidado con las redes eléctricas

En este sentido, el sargento Carlos Alberto Polanco, adscrito al Cuerpo Oficial de Bomberos Oficiales de Neiva, expresó: “es preocupante que en este diciembre, se han presentado cinco incendios estructurales y es triste, porque se han presentado pérdidas de vidas y daños en inmuebles”.

Asimismo, se conoció que una de las principales causas de incendios estructurales en las viviendas, son los cortos circuitos. Al parecer, el uso y abuso de las redes eléctricas, hace que se saturen y se recalienten, causando desafortunados hechos.

De igual manera es importante que la ciudadanía, tenga a mano, los contactos de Alcanos, Electrohuila y Empresas Públicas, puesto que en ocasiones, las emergencias, se presentan por fallos en sus servicios o relacionados con ellos.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/gobierno-tiene-listo-decreto-para-fijar-aumentos-en-avaluos-catastrales-para-el-2024/

La importancia de la prevención

Ya en cuanto a la prevención, es importante capacitarse en el manejo de una situación de incendios. Desde el Cuerpo Oficial de Bomberos, cuentan con personal capacitado, para enseñar a la ciudadanía, sobre cómo enfrentar estos acontecimientos.

Desde este organismo de emergencia, ofrecen cursos gratuitos a la comunidad que desee hacerlos, para ello pueden llegar a la sede y allí serán atendidos.

Las personas interesadas, pueden formarse en prevención y control de incendios, evacuación y primeros auxilios básicos. El sargento Polanco, destaca que con el programa ‘Comerciante Seguro’, donde han enseñado estos cursos a empresarios, ya se han visto resultados positivos, pues cuando llegan a extinguir las conflagraciones, ellos ayudan a evitar que estos hechos se propaguen y causen más daños.

La tragedia que enlutó a Neiva

Cabe recordar que la noche del pasado 15 de diciembre del año en curso, un trágico hecho se registró en una vivienda ubicada en el barrio Santa Isabel de la capital opita, donde se produjo una conflagración que dejó como saldo, ocho personas fallecidas.

“De manera lamentable, en la vivienda se encontraron ocho fallecidos y la causa está por establecerse. Normalmente es por inhalación de gases y quemaduras», explicó en su momento el teniente Helmer Pérez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Neiva. Las víctimas, cinco adultos y tres menores de edad, intentaron salir por la parte posterior de la vivienda, pero se encontraron con rejas que le impidieron llegar a la calle.

Las víctimas mortales de esta tragedia fueron identificadas como: José de Jesús Payares Villanueva, Leidy Diana Sánchez Gutiérrez, Brayan Andrey Lizcano Sánchez, Orlando Mauricio Sánchez, Marleny Gutiérrez Cardoso, Laura Sofía Joven Murcia, Laura Michelle Lizcano Sánchez y Mathius Andrés Payares Sánchez.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/semillas-de-conservacion-ambiental-son-sembradas-en-los-ninos/

Otras conflagraciones

Ya en cuanto a otros incendios que se han presentado, Armando Cabrera, de la Oficina de Gestión del Riesgo, indicó: “el incendio que se registró en el Conjunto Residencial Turipaná, desafortunadamente dejó pérdida total de los enseres. Ya iniciamos el proceso de investigación de conflagraciones, sin embargo, creeríamos que se debió a un corto ocasionado por las luces navideñas”.

El hecho dejó dos personas lesionadas, quienes fueron trasladadas de urgencia al Hospital, donde fueron atendidas, a uno de los heridos tuvieron que ingresarlo a la unidad de cuidados intensivos, dado la gravedad de las lesiones presentadas

Asimismo, el funcionario señaló que el pasado 7 de diciembre en el barrio Canaima, se presentó un incendio, siendo necesario la presencia del personal de emergencia, quienes ayudaron a apagar la conflagración.

Por fortuna, la comunidad se solidarizó y colaboraron con la extinción de las llamas, que podía afectar a otras viviendas.

En cuanto al incendio que se registró en un edificio ubicado en la carrera 5 con calle 12, Centro de la ciudad, el sargento, Carlos Alberto Polanco de los Bomberos, manifestó: “la ignición se dio en el tercer piso, donde hubo afectaciones por hollín en televisores, cámaras y otros electrodomésticos. Por fortuna el hecho no dejó personas lesionadas”.

Y conocieron que un corto circuito de un aire acondicionado, generó la emergencia que fue controlada.

¡Atentos a las recomendaciones!

Ante el número de hechos ocurridos, el organismo de emergencia, invito a acatar las siguientes recomendaciones con el fin de evitar más conflagraciones: 1. No dejar las luces navideñas encendidas en la noche o cuando no hayan personas en la vivienda, 2. No saturar los tomacorrientes con este tipo de aparatos 3. Tener precaución con objetos que utilizan pilas, ya que estas se recalientan, generando calamidades y 4. Evitar dejar velas o veladoras encendidas.

Por otra parte y durante estas festividades, se suman los casos de emergencia relacionados con la elaboración de alimentos. El Cuerpo de Bomberos destaca la importancia de evitar la presencia de niños y animales de compañía en la cocina al momento de preparar las comidas.

Otro de los objetos con los que hay que tener precaución, son las velas y velones, es una práctica que se debe dejar atrás, pues a la ciudadanía, se le olvida, salen de sus viviendas y las dejan prendidas o lo hacen durante la noche.

Le puede interesar: https://www.elespectador.com/ambiente/2023-un-ano-devastador-por-los-incendios-forestales/

¡A prevenir igniciones!

En este sentido, la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios hizo un llamado urgente a la prevención de los incendios en Colombia. Según la asociación, más del 80 % del sector comercial no tiene cómo prevenir o controlar un incendio, además, el 95 % de las personas en el país no cuentan con un sistema de protección en sus hogares y las medianas y pequeñas empresas no tienen una cultura de protección contra incendios, lo que pone en peligro su continuidad en caso de una emergencia.

Otro sector que le preocupa a la asociación son los museos, ya que el 80 % carece de buenas prácticas contra incendios.

La recomendación que realizan es que en las viviendas, centros comerciales y museos cuenten con un respectivo protocolo contra incendios, también que revisen las fechas de vencimiento de los extintores y que tengan en cuenta el número de bomberos de la localidad por si los requieren en algún momento.

Es importante decir que en muchos casos la inversión para tener unas condiciones mínimas de seguridad no son millonarias.

La recomendación que realizan es que en las viviendas, centros comerciales y museos cuenten con un respectivo protocolo contra incendios, también que revisen las fechas de vencimiento de los extintores.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?