Diario del Huila

Gloria Camargo

La temporada de declaraciones de renta está en marcha y las fechas límite se acercan rápidamente. Si usted es una persona natural en Colombia, es importante que determine si está obligado a hacer la declaración de renta de este año para no pasar de las fechas y evitar sanciones.

La declaración de renta es un impuesto que las personas naturales, ya sean empleados o trabajadores independientes, deben pagar al Estado de acuerdo con sus ganancias, salarios, comisiones y otros ingresos generados durante el año anterior. Es una obligación legal que no se puede evitar, y no hacerlo puede tener consecuencias graves.

La DIAN establece unos topes para la declaración de renta en Colombia cada año tributario, que están relacionados con los ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del año anterior. En este sentido, si los ingresos brutos de una persona provienen en un 80% de pagos originados en una relación laboral y no es responsable del impuesto a las ventas (IVA), no está obligado a declarar renta, siempre y cuando se cumplan los requisitos del año gravable 2022.

Le puede interesar: Las declaraciones del impuesto a la renta personas jurídicas años 2022 y 2023 (iii)

Para conocer las fechas y topes para declarar renta en Colombia, puede consultar el enlace proporcionado por la DIAN. Si presenta su declaración de renta después de la fecha límite, tendrá que pagar una sanción por declarar tarde, conocida como sanción por extemporaneidad. Esta sanción equivale al 5 % de su impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de pago y la fecha en la cual se presente la declaración de renta.

Es importante mencionar que, incluso si su declaración de renta arroja un valor a pagar de cero, deberá pagar una sanción mínima de $424.000 si declara tarde. Si no declara impuestos sobre la renta en ninguno de los casos anteriores, se le sumará una sanción del 20 % sobre el valor de sus consignaciones bancarias o sus ingresos brutos, dependiendo del período en que no declaró impuestos o en relación con los ingresos de su última declaración.

Por lo tanto, es crucial que los contribuyentes se informen adecuadamente sobre las fechas límite y los requisitos de la declaración de renta en Colombia para evitar cualquier sanción por parte de la DIAN. Si no está seguro de si debe hacer la declaración de renta este año, consulte con un profesional calificado para que lo oriente.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?