Diario del Huila

Fue creada la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana para el Huila

May 16, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Fue creada la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana para el Huila

El departamento del Huila, en busca de fortalecer el bienestar ciudadano, inauguró la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Esta iniciativa, conforme a la Ordenanza 003 del 5 de abril de 2024, forma parte de la Secretaría de Gobierno, Asuntos Comunitarios y Seguridad, y tiene como misión principal coordinar, articular y controlar el proceso de seguridad y convivencia ciudadana, paz, derechos humanos y atención a víctimas en la región.

Durante el acto de posesión de Oscar Fernando España como Director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, destacó la importancia de esta nueva entidad: «Sin seguridad no hay nada. Con la creación de esta Dirección Técnica estamos dando cumplimiento a un compromiso con la comunidad, vamos a trabajar de la mano en la estrategia de seguridad del departamento«.

Villalba subrayó que la seguridad y el buen gobierno son pilares fundamentales de su administración. «Estamos trabajando de la mano de la Fuerza Pública y hemos evidenciado resultados importantes contra el secuestro y la extorsión, procurando poner en ‘cintura’ a los delincuentes. Aún nos falta, por eso creamos la Dirección Técnica de Seguridad y Convivencia Ciudadana para apuntalar con mayores instrumentos contra la inseguridad en el departamento», señaló.

Oscar Fernando España, quien asumió el cargo de Director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se comprometió a liderar junto con el Secretario de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios, Edgar Martín Lara, en el mantenimiento del orden público, la seguridad integral y la prevención del delito. Además, España trabajará en estrecha colaboración con la fuerza pública para mejorar la percepción de seguridad en la región y promover una cultura de convivencia, participación ciudadana y tolerancia en el Huila.

Le puede interesar: En Acevedo, la delincuencia común se haría pasar por disidencias

España también se enfocará en la formulación de políticas para proteger a los líderes sociales y defensores de derechos humanos, y coordinará acciones para la búsqueda urgente de personas desaparecidas y víctimas de violencia. Su compromiso incluye la gestión de recursos para la protección de derechos humanos y la asistencia técnica a los municipios en la prevención del delito, así como la evaluación continua de programas para proteger los derechos humanos en el departamento.

«Vamos a trabajar de manera articulada con la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía, para mostrar los resultados que todos esperamos», afirmó Oscar Fernando España.

¿Quién es Oscar Fernando España?

Óscar Fernando España Algecira es un Oficial Superior de la Reserva Activa del Ejército Nacional de Colombia, de grado Mayor. Egresado de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdoba”, España es profesional en Ciencias Militares y en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar. Además, cuenta con especializaciones en Administración de Recursos Militares para la Defensa Nacional y en conducción de Unidades Militares, así como una maestría en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana.

Con una vasta experiencia en administración del talento humano, recursos para la defensa nacional, docencia universitaria y análisis socio-políticos, España ha ocupado diversos roles, incluyendo Jefe de Operaciones de Seguridad y de Inteligencia. También integró la Fuerza Multinacional de Observación en la Península del Sinaí en Egipto, representando al Ejército de Colombia. Anteriormente, fue comandante del Gaula Militar del Departamento del Huila y trabajó en el Ministerio del Interior, en el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (ONG) y en la Alcaldía de Neiva.

La Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Huila se perfila como un componente esencial para consolidar la paz y seguridad en el departamento, apuntando a un futuro donde todos los huilenses puedan vivir con mayor tranquilidad y confianza en sus instituciones.

Puede lee: Relatos de dolor y búsqueda de justicia ante la JEP

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?