Diario del Huila

Gobierno comprará aviones de combate franceses

Dic 22, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Gobierno comprará aviones de combate franceses

Según el ministro de Defensa, Iván Velásquez, los aviones de la empresa Dassault Aviation son la mejor opción para realizar dicha negociación. La lluvia de críticas al Gobierno Petro no cesa.

DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD

El día de ayer, el gobierno nacional confirmó, que están contemplando la compra de los aviones de combate franceses para la renovación de las aeronaves de la Fuerza Aérea.

“Los aviones Rafale son los que están encabezando en este momento las consideraciones nuestras”, dijo el ministro de Defensa, Iván Velásquez a la emisora.

Esta decisión dejaría por fuera algunas compañías como como Lockheed Martin, proveedora de F-16 (Viper block 70); Saab, que ofrecía Gripen E/F, y Eurofighter, que tiene Typhoon (C.16), quienes estarían interesadas en hacer negocios con el gobierno Petro.

El ministro Velásquez sostuvo que no existe una consideración política en la decisión de la compra de aviones franceses. “Naturalmente cada país aspira a que sean adquiridos los de sus intereses. Aquí no hubo ninguna consideración política. No ha habido ninguna revisión distinta de lo que son los intereses colombianos y la mejor calidad de los aviones que se ofrecen”.

El jefe de la Cartera se refirió también a las críticas que hizo el propio presidente Petro sobre la compra de los aviones que pensaba realizar el gobierno Duque. “Esto que estamos haciendo muestra que es una realidad, que hay que comprar estos aviones. Creo que hubo una demora en esta situación. Tanto que los fabricantes no tienen a disposición los aviones para ser entregados tan pronto se cierre el negocio y esto es para ser, más o menos, en dos o tres años”. Además, añadió que: “no hay en realidad ninguna suma que se vaya a pagar, por cuenta de esta adquisición, con los dineros recaudados en la reforma tributaria”, aclaró Velásquez, quien agregó que “precisamente uno de los términos de negociación es un plazo de gracia que está en este momento establecido por lo menos en cinco años”.

Por ello, Velásquez sostuvo que “durante este gobierno tampoco se va a hacer ningún desembolso por cuenta de esta adquisición, porque el presidente Petro continúa comprometido con sacar adelante sus programas sociales y en obtener los recursos para poder desarrollar esos programas sociales”.

Le puede interesar: Le puede interesar: Luchan por controlar el incendio en Barranquilla

En relación al número de aviones a comprar, el ministro Velásquez dijo que con el Conpes aprobado para este tema daría para “entre tres y cinco” aeronaves, dependiendo de lo que se llegue a acordar “finalmente en la negociación”. Agregó que esto se examinará el próximo año y que se podría estudiar otro Conpes para completar la flota de 16 aviones de combate que se requieren.

La compra de estas aeronaves fue anunciada el pasado fin de semana por el presidente Petro, quien había sido un duro crítico de esta idea en el gobierno pasado.

Pero ¿por qué la compra de estos aviones?

El presidente Gustavo Petro defendió la compra de esta nueva flota de aviones de combate para la Fuerza Aérea argumentando la necesidad que hay de mantener la “soberanía nacional”, ya que este es uno de los “fines constitucionales” para lo cual fue electo.

“Esos fines constitucionales implican unos instrumentos para que seamos capaces, en cualquier momento, de hacer respetar la soberanía nacional. Lo que consideramos es nuestra nación colombiana, nuestra sociedad, nuestra historia, nuestro territorio, nuestros valores, nuestras esperanzas, nuestros sueños, las ilusiones que hacen parte del cuerpo nacional”, complementó el jefe de Estado.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?