Diario del Huila

Hábitos  para combatir la obesidad

Mar 4, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Salud 5 Hábitos  para combatir la obesidad

En el departamento del Huila durante 2021 se registraron indicadores de exceso de peso en menores de 5 a 17.

La obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo para desarrollar otras enfermedades como la Diabetes, la Hipertensión, los accidentes cerebrovasculares, entre otras, por tal razón es importante controlar el peso desde temprana edad.

 “Queremos sensibilizar a la comunidad acerca de la situación de la Obesidad que está afectando a la población desde temprana edad, estamos promoviendo a nivel institucional la importancia de la práctica de la lactancia materna y un estilo de vida saludable” informó Claudia Leonor Trujillo coordinadora de la Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría de Salud Departamental.

Agregó que como padres de familia se debe dar ejemplo en la adopción de estilos de vida saludable, consumiendo alimentos naturales y garantizando que los niños y niñas consuman frutas, verduras y productos que realmente contribuyan a su crecimiento y desarrollo.

La situación de sedentarismo generalmente se relaciona con la cantidad de tiempo que tanto adultos como niños pasan conectados con la tecnología, la televisión y los videojuegos, siendo priorizados por encima del juego dinámico que incentiva en los niños el movimiento y el desgaste de calorías acumuladas.

“En el entorno educativo se está promoviendo la inclusión del componente de educación nutricional en la implementación de las loncheras saludables para que los niños y niñas consuman menos azúcares y más alimentos naturales” agregó la funcionaria.

En el departamento del Huila durante 2021 se registraron indicadores de exceso de peso en menores de 5 a 17 años del 29,8%, donde el 19,9% corresponde a niños con sobre peso y el 9,7% a menores con obesidad, consecuencia de la pandemia por Covid19 donde la cuarentena motivó el incremento de consumo de bebidas azucaradas y de comidas rápidas.

“los municipios que están siendo más afectados con el exceso de peso de su población son Altamira, Campoalegre, Neiva, Hobo, Teruel, Yaguará, Elías, Rivera, Gigante, Tarqui, Suaza y Timaná, el departamento del Huila está por encima de la tasa media nacional por encima del 25% con población con problemas de sobrepeso y obesidad”, puntualizó Claudia Leonor Trujillo de la Secretaría de Salud Departamental.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?