Diario del Huila

¿Hubo o no un plan de fuga en Pitalito?

Dic 13, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 ¿Hubo o no un plan de fuga en Pitalito?

Varios privados de la libertad del centro transitorio de Pitalito planearon su fuga aprovechando el inicio de la agenda navideña. Gracias al accionar oportuno de las autoridades el plan fue interrumpido y, hoy los 17 reclusos, se encuentran en la cárcel de mediana seguridad a donde fueron trasladados. Sin embargo, una fuente de la Policía Huila le aseguró a esta Casa Editorial que no hay registro del plan de fuga y, al parecer, el video no corresponde a la actualidad.

DIARIO DEL HUILA, REGIONAL

Por: Johan Eduardo Rojas López

El plan de fuga en el centro transitorio de Pitalito fue interrumpido oportunamente por las autoridades. Al parecer, al interior de la carceleta se gestaba la idea de escapar del lugar mientras los laboyanos se encontraban aperturando la agenda oficial de la navidad. El plan de fuga fue identificado e interrumpido por las autoridades quienes, en aras de evitar el cometido de los reclusos, agilizaron el traslado que estaba planificado para esta semana. Sin embargo, una fuente de la Policía Huila le aseguró a esta Casa Editorial que no hay registro del plan de fuga y, al parecer, el video no corresponde a la actualidad.

Edgar Muñoz Torres, alcalde de Pitalito, señaló que, efectivamente la Policía Nacional dentro de la estrategia de vigilancia por cuadrante, más el pie de fuerza que está fortaleciendo las actividades del plan navidad lograron conocer las pretensiones de varios privados de la libertad que están retenido en la carceleta construida por la alcaldía municipal.

“Son 17 sindicados con un amplio prontuario delictivo, quienes, aprovechando la agenda que tenía previsto el municipio, de manera específica, la caravana de inicio de las fiestas de fin de año, habían planeado realizar una fuga masiva”, indicó el mandatario.

Varios privados de la libertad del centro transitorio de Pitalito planearon su fuga aprovechando el inicio de la agenda navideña.

A pesar de esto, la agenda navideña se desarrolló con normalidad, pues la Policía Nacional tenía conocimiento del plan de fuga y, por tanto, desplegó un operativo especial en aras de contrarrestar la situación al momento de realizar el traslado. Fue así entonces que las autoridades, mientras los internos se alistaban para efectuar lo planificado, intervino el centro transitorio y logró evitar la acción delictiva. Debido a ello, de manera inmediata se ordenó agilizar el traslado de todos los internos que estaban en ese pabellón para la cárcel de mediana seguridad.

Un nuevo cargo se suma a su prontuario

Hoy los 17 privados de la libertad están a cargo del Inpec y a cada uno de ellos adicional a los cargos por los cuales están procesados por la justicia, se les imputará el cargo de intento de fuga. Según Muñoz Torres, las autoridades se dieron cuenta de la intención durante una actividad de rutina de registro de control.

Lee también: Inconformismo del Consejo Departamental de Juventud del Huila con la líder nacional

También agregó que, “allí se logró advertir que había afectación en uno de los muros y luego por entrevistas de inteligencia que se hiciera a compañeros de otro pabellón se logró concluir que efectivamente se estaba preparando un plan de fuga y, por tanto, se montó una vigilancia y acciones de inteligencia para poder entonces hacer seguimiento al comportamiento de los internos. Así fue como se supo que la fuga se iba a realizar la noche del jueves 8 de diciembre en el desarrollo de las actividades de iniciación del fin de año”.

Operatividad

Se especificó que los reclusos estaban accionando con herramientas completamente artesanales. Bajo esa mecánica, hicieron un daño primero a la estructura metálica, luego rompieron el muro y finalmente lo único que quedaba era retirar los ladrillos que estaban sueltos para consumar el plan de fuga.

Es importante precisar que, la Alcaldía precisamente firmó un convenio con el Inpec por $200 millones y con esto, se tomó la decisión de cerrar el centro transitorio a partir del mes de enero, por lo que, el total de internos serán trasladados. “Actualmente nos quedan 40 internos que serán direccionados en estos días para que la carceleta quede completamente sellada y las personas que sean capturadas pasen directamente a la cárcel de Pitalito. El traslado estaba previsto y obedeció al propósito de cerrar la carceleta, pero el intento de fuga estaba planeado, por lo cual, creemos que ellos conocían que iban a ser traslados y de allí surgió el plan de fuga”, concluyó.

Policía Huila sin registro de plan de fuga

Centro transitorio inadecuado

José Ricardo Cruz Carvajal, director del Inpec en Pitalito, dijo que, este traslado en particular ha llamado la atención por las características que se encontraron en el centro transitorio del municipio, el cual, no fue construido para albergar personas privadas de la libertad y, por ende, tiene algunos grados de vulnerabilidad. “Este grupo, al parecer, se encontraba afectando la seguridad de la carceleta con alguna intención de fuga. Por eso, le dimos una agilidad al traslado de los reclusos que llegaron el pasado viernes 9 de diciembre. Esta semana igual estamos haciendo recepción de privados de la libertad y el próximo viernes otro grupo de allí llegarán a las instalaciones del Inpec”, comentó Cruz Carvajal.

Explicó que el traslado estaba previsto para esta semana, sin embargo, en vista de las alertas de seguridad que se elevaron el alcalde de Pitalito pidió que se diera prioridad y, por eso, se abrió el cupo para ellos la semana pasada. “Estos privados de la libertad que se trasladaron hacen parte de parte de los compromisos que hemos adquirido con los entes territoriales y que se vienen haciendo de manera periódica. Con esos 17 le hemos recibido en lo que va corrido de la vigencia actual, 303 personas privadas de la libertad al municipio, sin contar los otros municipios del sur del departamento del Huila”, afirmó.

Sin registro de plan de fuga

Finalmente, una fuente de la Policía Huila le afirmó al Diario Del Huila que, únicamente se trató de un traslado normal a la cárcel, pero no se tenía plan masivo de fuga pese a que sí evidenciaron que unos privados de la libertad estaban queriendo ‘romper’ la pared. En ese sentido, el traslado y el supuesto plan de fuga se trató de una coincidencia muy oportuna. Igualmente, se mencionó que, el video no corresponde a la actualidad y no existe en la Policía Huila el registro de un plan de fuga que se estuviese planeando.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?